fbpx
28
Dom, May

Yo informo en Comunidad OLA
El móvil en cuestión es un Nokia 2630 activado en prepago, adquirido hace alrededor de 8 - 9 meses en Tigo. La conexión se hizo via Bluetooth.


La ciudad en la que se realizaron las pruebas fue Villavicencio, aquí el móvil detecto Edge, y al usar la conexión, despliega la tradicional “E” en la pantalla.

A continuación se exponen las experiencias:


Requerimientos:

  • Móvil Nokia 2630 ( venia con las configuraciones de Internet para Tigo, por lo cual aquí se obvian dichas configuraciones Tigo Web del móvil ).

 

  • Computador con puertos Usb, SO Windows Xp.

  • Dispositivo USB, en este caso uno estándar comprado hace ya tiempo en Internet. Y debidamente instalado y funcionando el Bluesoleil, un programa usado hasta ahora con regularidad para transferir imágenes directo del móvil al computador.

  • 2 Archivos .inf – Son los controladores de módem Bluetooth para este móvil Nokia especifico- Se pueden descargar desde este enlace: http://www.nokia.es/A4632022

Esto se consiguió sin necesidad de usar el Nokia PC Suite. Se trato de realizar la prueba varias veces a través de este programa sin éxito, pero al realizar el intento “directo ” se consiguió, así que no es necesario dejarlo instalado en el computador. La secuencia de pasos depurada por así decirlo -después de algunas series de prueba y error- es la siguiente:

En primer lugar se instalaron los dos archivos que se habían descargado de la pagina oficial de Nokia.

 
 
 

Se inicia el programa controlador del dispositivo bluetooth usb, se conecta el dispositivo. Luego en el móvil, se deja activada la opción Bluetooth.

El programa detectara el móvil, en caso de que no lo tome al cargar, basta con irse, por el menú “Mi Bluetooth” y dar clic en la opción “Búsqueda de Dispositivos Bluetooth”

Quedará así:


Para activar el uso del módem del móvil, se selecciona la opción Servicio de Acceso por marcación a la Red de Bluetooth.


 

En la primera ocasión saldrá una ventana muy similar a la usada en las conexiones conmutadas, donde podemos asignar un nombre de usuario y una contraseña. En la casilla de numero viene uno por defecto, esa casilla dejarla tal cual.


Una vez configurada, para entrar se hace lo mismo, con la diferencia que en esta ocasión, saldrá una ventana de acceso, se ingresa la contraseña y se conecta.

Se desplegara una ventana de conexión, como la siguiente:

 


De nuevo, esta parte debe ser familiar para aquellos, que alguna vez hayan usado conexiones conmutadas.


Al terminar habrá de quedar la pantalla así:

Por defecto la velocidad máxima, es de 115200 bps, pero entrando desde la ventana propiedades se puede cambiar, en este caso, después de un par usos se le asigno una velocidad máxima de 230400 bps -234,4 Kbps-

 

El icono de color verde que esta justo a la derecha corresponde al del programa Bluesoleil en estado activo y reconoce al móvil. Cuando no se usa la conexión con el móvil -por ejemplo esta apagado el Bluetooth del móvil-, pero el dispositivo si esta acoplado al pc, el color es azul, y cuando no esta conectado el dispositivo usb, pero si esta cargado el programa, el icono es gris.

 


Pantalla de la conexión.

 


Pantalla de propiedades de la conexión


Pantalla de detalles de la conexión


Y así ya esta listo para usar, se puede abrir un navegador web, el messenger. Y la navegación se llevo a cabo sin problemas. Una vezabierta la conexión, no hay necesidad de configurar nada, estos programas toman la conexión disponible, en este caso la que creamos. ( DUN Bluetooth)

 

Durante las pruebas, no se presento desconexión, y el mayor lapso de tiempo que se uso la conexión fue de casi una hora.


 

Al revisar la dirección ip asignada por el servidor, reporto la siguiente:


Estas direcciones son dinámicas, es decir a diferencia de la mayoría de las conexiones ADSL que brindan los operadores como ETb, los últimos dígitos cambian, ejemplo el 114 puede cambiar en la siguiente conexión.


Resultado de la prueba de Velocidad de conexión:

Si bien, la velocidad no es excesiva, hay que tomar en cuenta ciertos aspectos:


usarla es útil, para ciertos desvares, o si se viaja frecuentemente o se esta en municipios, donde no existan proveedores de banda ancha, igual esta conexión aun con esta velocidad, es el doble de rápida que una conexión conmutada. Para usar el móvil como módem, es bueno activar un paquete de datos de Tigo (para no desperdiciar el saldo pagando el consumo por demanda... recordemos que el precio del Kb ronda los 10$). En el caso de la prueba había conexión ilimitada por esa fecha.


Y es que total, el plan por un día cuesta $2000 ( si hay también uno de apenas 1.000, pero ese es solo temporal... ) así que es rentable pagar por el plan de ese día, y navegar desde la comodidad del pc propio. Y sin amarrarse a planes, si se necesita por un día, o por una semana pues se usa y ya libertad...


Aunque ahora existe el Internet 3.5G y se vende los módem junto con planes de datos, este cubrimiento 3.5, no se da en todos los lugares a donde llega la señal de Tigo. Así que usar un móvil “normal” como módem para el pc, no estaría de mas.


 


El cable de datos, no se tenia a la mano, pero alguien podría efectuar pruebas también con un cable de datos a ver que tal le va, en ese caso si seria intentar con el Nokia Pc Suite. Como nota curiosa el uso del Bluetooth disminuyo notablemente la carga de la batería, también se noto un ligero calentamiento similar al que se presentaría, cuando el móvil, se sostiene mientras se hace una llamada de voz.

 

 

 

Estableciendo la conexión:

 

Después de haber configurado la conexión, esta se puede realizar de manera muy sencilla:

Teniendo el programa Bluesoleil activo en el pc, conectado el dispositivo USB, y habilitado el Bluetooth en el móvil, se puede establecer la conexión desde Windows usando varias maneras:

 

 

 

    * Menú Inicio → Configuración → Conexiones de Red - > Bluetooth DUN Connection

 

 


    * Desde el panel de control, entrar a Conexiones de Red, clic derecho y conectar.

 


    *Desde allí, mismo crear un acceso directo, enviar al escritorio.

 


Pues bien este fue el resumen de la jornada. Se espera que esta forma de conexión también le sea de utilidad a alguien mas.


Es posible hacer esto mismo con otros móviles Nokia ?

Muy seguramente que si, seria cuestión de revisar el sitio oficial de nokia y descargar los controladores para el modelo del móvil que cada uno tenga. Aquí se hizo para el popular Nokia 2630, pero hay otros modelos que también tienen bluetooth caso 3500 o el mismo 6300.


Servirá también en Vista ?

Uhmm pues debería..... total, en la pagina mencionan que los controladores son compatibles con Windows 2000, XP y Vista. Pero bueno conociendo como es Vista, nunca se sabe...... seria cuestión que alguien probara.


Funcionará de la misma manera si en vez de Tigo, se usa en la red de Comcel ?

Los pasos son los mismos, respecto a la red Tigo o comcel, eso varia solo en la configuración del móvil.

 

Se deja abierto a otros aportes/comentarios de experiencias de uso acerca de otros modelos u operadores incluso.



Comunidad OLA/Tigo...Estamos Conectados Contigo!
{mosgoogle}
{mxc}

Recomendados