Claro Colombia (Comcel) anunció este miércoles 23 de noviembre, y después de 1 mes de que Tigo hiciera lo propio, la implementación de sus redes de HSPA+, publicitada como 4G. Esta tecnología permite mayor velocidad y capacidad de transmisión de datos.
Claro (Comcel) anunció que duplicará velocidades actuales para sus usuarios de internet móvil, a través de un servicio, basado en tecnología HSPA+, que se lanzará de forma gradual en cinco ciudades del país: Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Pereira.
Juan Carlos Archila, presidente de Claro (Comce)l, precisó que la oferta incluirá paquetes para acceder al chat, mail y redes sociales de forma ilimitada.
Por ahora, el servicio actualmente se ofrece a través de un módem de datos Huawei y en dispositivos como el teléfono inteligente Samsung Galaxy S II. El iPhone 4S que estará en Colombia para diciembre, no está especificado para estas redes. Más adelante tendrán tabletas y más referencias de celulares, que vendrán para esta tecnología.
Frente a otras implementaciones como la de 4G, anunciada por UNE EPM para 2012, basadas en LTE (Long Term Evolution), y la de HSPA+ de Tigo, Archila indicó que Comcel competirá con cobertura.
Vale la pena resaltar que HSPA+ es una evolución de la red 3.5G pero no es propiamente la red 4G, aunque en Colombia se esté llamando de esta manera. La red 4G realmente es la llamada LTE, la cual cuenta con velocidades mucho más altas. La red 4G que se ofrece hoy en día en Colombia es 3.8G pero comercialmente se le dio otro nombre. (En ESTE ARTÍCULO de Comunidad OLA, puedes encontrar una completa explicación de HSPA+)
En el momento la evolución de las redes es este:
GSM 2G > GPRS 2.5G > EDGE 2.8G > UMTS 3G > HSPA (HSDPA Y HSUPA) 3.5G > HSPA+ 3.8G > LTE 4G
Comcel cuenta con 4.800 estaciones base en el territorio nacional y 31.6 millones de abonados, según reportes oficiales de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Noviembre 24 de 2011