La multinacional española anunció que ya cuenta con cobertura 4G LTE en 74 ciudades de Colombia, superando la meta que tenía planteada para julio en 16 municipios.
En medio de la guerra de las telecomunicaciones que se libra en Colombia con la eliminación de las cláusulas de permanencia, la reducción de las tarifas del roaming nacional y la llegada de marcas chinas con teléfonos más baratos y servicios similares a los que ofrecen la marcas de alta gama, el segundo jugador más grande del mercado, Movistar, aseguró que ocho meses después del lanzamiento de la tecnología 4G LTE, ya logró llegar a 74 municipios del país, donde se concentra el 73 por ciento de la población nacional localizada en cabeceras municipales.
Ariel Pontón, CEO de Movistar, dejó claro que “esta cifra, que supera en 16 municipios la meta de cobertura que la empresa se había propuesto para el cierre del mes de julio, refleja el compromiso de Movistar por ofrecer a más colombianos la última tecnología de comunicaciones móviles que permite navegar a nuestros clientes a una velocidad 10 veces mayor que la actual”.
De acuerdo con el compromiso que había asumido esta empresa con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), Movistar debía ofrecer –en el primer año de permiso- sus servicios en 58 capitales de departamento y cabeceras municipales. Dichos compromisos determinan que la multinacional debe llegar con la nueva red a 313 municipios del país en el año 2018.
Telefónica, dueña de Movistar, terminó el tercer trimestre de 2013 con una base de clientes de 14,2 millones de accesos en todo el país: 1,4 millones de líneas fijas en servicio, 11,6 millones de líneas móviles, 828 mil suscriptores de banda ancha, 332 mil suscriptores de TV digital satelital y 1,6 millones de clientes de Internet móvil.
Fuente: www.elespectador.com – Agosto 4 de 2014