En términos técnicos se conocen como VoLTE, también como llamadas 4G. En general, se trata de comunicarse por voz en alta definición y dos compañías ya lo están ofreciendo en el país: Movistar y Avantel. ¿De qué se trata y cuáles son sus beneficios para el usuario?
En 2015 Avantel dio el primer paso y lo empezó a ofrecer como servicio de voz sobre LTE (VoLTE). En Colombia las redes telefónicas han funcionado sobre redes 2G y 3G, las de 4G son usadas para datos. Avantel, y ahora Movistar también las tienen disponibles para voz y, de ese modo, empiezan a dejar las tecnologías de generaciones anteriores. (Ver: Movistar lanza en Colombia llamadas VoLTE).
Beneficios
Las llamadas 4G son de mejor calidad, mayor nitidez en la voz. “Se diferencian claramente de las llamadas tradicionales. Anulan los ruidos externos, ponen el sonido de la comunicación en primer plano, tienen menor tiempo de conexión y se establecen más rápido que una tradicional”, comenta Mónica Hernández, gerente de contenidos y aplicaciones de Movistar Colombia.
¿Qué celulares sirven?
Las llamadas HD son un servicio para los usuarios que se consigue, además, gracias a los fabricantes de equipos móviles. Los teléfonos celulares habilitados para soportar esta tecnología son, en general, de gama alta y fabricados desde hace cerca de dos años. Según la vocera de Movistar, en el caso de su compañía, hay unas 20 referencias que pueden usarse para llamadas HD, entre ellos: Samsung Galaxy S6 y superiores, Moto G (desde la tercera generación), iPhone 6 en adelante y LG G4 y superiores y el Sony Xperia X. Sin embargo, Mónica menciona que “es un tema temporal porque a medida que la tecnología se masifique los terminales de otras gamas tendrán esta posibilidad”. (Ver: Avantel anunció oficialmente su servicio de voz sobre LTE (VoLTE)
¿Hay algo más necesario?
Sí, en el caso de Movistar el usuario debe tener un plan de datos, “pero no se consume este plan”, aclara la vocera; es decir, las llamadas 4G hacen parte del plan de voz y se descuentan minutos. Al contrario, el servicio VoLTE de Avantel no se cobra por minutos, sino por paquetes de datos. Además, ambos operadores exigen que el usuario esté en una zona de cobertura 4G.
¿Se paga algo adicional?
No, el usuario simplemente debe contratar un plan con su operador.
¿Hay que activarlo?
Los usuarios Movistar que están en las zonas de cobertura y que tienen un equipo adecuado ya pueden disfrutar del servicio. No tienen que solicitarlo.
A tener en cuenta
Para que un usuario de telefonía móvil pueda hablar en alta definición debe tener el servicio, y también su interlocutor. “La llamada 4G se percibe si ambas personas (quien realiza la llamada y quien la recibe) están bajo la misma tecnología, comenta la gerente de contenidos y aplicaciones de Movistar Colombia.
En el mundo
Hoy, VoLTE se encuentra disponible en 38 países, entre los que se destacan: EE. UU, España, Corea, Canadá, China, Portugal, Japón, Italia, Alemania y Francia.
Los usuarios de Movistar que usen el servicio de llamadas en alta definición observarán algunos cambios en la pantalla de su teléfono inteligente: un nuevo indicador de Voz LTE y la aparición del ícono HD (excepto en iOS).
Entre los equipos que soportan esta tecnología estarán algunas referencias de Huawei y, para el próximo año, el 50 % de los equipos que se vendan serán aptos para Voz 4G.
Fuente: El Colombiano – Septiembre 26 de 2016