fbpx
02
Vie, Jun

Noticias 5G Colombia

Colombia comenzó a recibir solicitudes de espectro para las bandas de 700MHz, 1.900MHz y 2.500MHz.

El proceso estará abierto hasta el 5 de noviembre y las licencias se otorgarán el 12 de diciembre, según lo anunciado la semana pasada por el Ministerio de TIC (MinTIC).

El espectro en oferta corresponde a cuatro bloques de 20MHz y uno de 10MHz en la banda de 700MHz; un bloque de 5MHz en la banda de 1.900MHz; y ocho bloques de 10MHz en la banda de 2.500MHz.

El Mintic tiene límites de espectro fijos de 90MHz por operador en las bandas altas y 45MHz en las bajas.

Espectro por operador

Durante una audiencia pública sobre la licitación, el Mintic reveló detalles de la cantidad de espectro en manos de cada operador.

Actualmente, solo Claro y Movistar tienen espectro en bandas bajas (25MHz cada uno en la banda de 850MHz). En las bandas altas, Tigo-UNE está cerca del límite con 85MHz (55MHz en 1.900MHz y 30MHz en AWS), mientras que Claro tiene 30MHz en la banda de 1.900MHz y 30MHz en la banda de 2.500MHz. Movistar tiene 30MHz en 1.900MHz y 30MHz en AWS.

Las licencias son válidas por 20 años.

En una medida para reavivar la alicaída inversión, el Gobierno colombiano optó por un modelo de espectro que prioriza las ofertas técnicas y la cobertura por sobre el valor de las ofertas.

Ninguna de las bandas tiene precio de reserva.

Según los términos para la banda de 700MHz, todas las redes en municipios con menos de 100.000 habitantes deben habilitar tecnología 4G. En el primer año de la licencia, se debe alcanzar el 20% de la cobertura prometida, el 50% en el segundo año, el 80% en el tercero y el 100% en el cuarto.

Fuente: BN Américas – Octubre 21 de 2019

Recomendados