La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá anunció que desde septiembre de este 2014 y luego de invertir más de US$350 millones, se lanzará el servicio ETB Móvil 4G LTE con cubrimiento nacional. En 5 años espera ser el cuarto operador móvil.
Luego de completar con éxito las pruebas de la tecnología 4G, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) anunció que alista los últimos detalles para lanzar el servicio de telefonía móvil en septiembre próximo.
Gracias a esto, ETB se convertirá en el cuarto operador móvil con sus propias redes en Colombia, sin contar a Avantel que tiene redes para servicios de Trunking.
Saúl Kattan, presidente de la firma, señaló que se “posicionará a ETB como el primer operador del mercado colombiano que ofrecerá sus servicios de manera integrada. Así, a partir de diciembre, los usuarios podrán contar con beneficios como una sola factura que agrupe todos sus consumos y la posibilidad de tener puntos de atención únicos, en los que se atiendan todas sus solicitudes, independientemente de si se trata de telefonía móvil, fija, internet o televisión”.
Aunque el directivo aclaró que su meta no es llegar al primer lugar del mercado, sino “concentrarse en el valor”, señaló que proyectan capturar el 10 por ciento del mercado de telefonía móvil en el país en los primeros 5 años de operación. Para ello, su grupo objetivo serán los clientes actuales de la empresa, a quienes invitarán a migrar a su propuesta con una oferta de voz y datos tanto en prepago como pospago, además de la comercialización de terminales.
Con esto, ETB espera superar un escollo histórico al ofrecer cobertura más allá de Bogotá, su zona de influencia.
Redes en alianza con Tigo
En cuanto al tema de cobertura y redes, Kattan señaló que ETB llegará “a otras ciudades gracias al acuerdo de compartición de redes que tenemos con Tigo”, lo que permitirá adicionalmente tener cobertura nacional desde el primer día de operación. Hay que recordar que Tigo y Movistar en la actualidad comparten sus redes 4G LTE, acuerdo al que se sumará UNE luego de la fusión.
En términos generales, la inversión en este negocio superará los 350 millones de dólares, que serán apalancados, en parte, con la venta de su participación de 25 por ciento en Colombia Móvil (Tigo), una transacción que alcanzará los 240 millones de dólares y que se materializará cuando se oficialice la fusión entre la mencionada empresa y UNE (Ver: )ETB vende su participación en Tigo por US$240 millones).
“Sin haber entrado esta plata, tenemos en caja cerca de 700 mil millones de pesos. Estamos en una posición muy fuerte para poder competir, no venimos a hacerlo con las uñas”, enfatizó Kattan.
Clientes ETB
El presidente de la compañía aseguró que aspiran “a ser el cuarto actor del mercado. Sabemos que estamos en un mercado muy competido y con una concentración alta en un solo operador, pero tenemos la intención de competir con un servicio diferenciado”, añadió.
Una muestra de ello es su oferta de internet móvil, con velocidades de descarga de 30 megabits por segundo (Mbps) y de 15 Mbps para alojar contenidos. Es uno de los principales componentes de un plan a mediano plazo compuesto por dos fases: la primera, de conquista del usuario bogotano (cuenta hoy con 1,5 millones de hogares conectados a su red de fibra óptica, por la cual también ofrece el servicio de televisión por suscripción), contará con la renovación de oficinas de atención al cliente y la apertura de puntos de venta donde, además de servicios, ofrecerán dispositivos móviles.
La segunda implicará la expansión a nuevas ciudades. En la mira se encuentran Medellín, Cali, Bucaramanga y Pereira, donde ETB ha desplegado anillos de fibra óptica. En general, se trata de una meta que supondrá inversiones progresivas y que la compañía planea ejecutar con los $700.000 millones que tiene disponibles de flujo de caja y por el producto de su operación, que el año pasado generó ingresos operacionales de $1,36 billones (aumentaron 1,31% frente al ejercicio anterior) y una utilidad operacional de $144.292 millones (se redujo en 16,27%).
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Junio 5 de 2014