fbpx
02
Vie, Jun

Noticias 5G Colombia

claro colombia logoAsí lo dio a conocer Gabriel de las Casas, director de comunicaciones de Claro, quien aseguró que las redes móviles tienen limitaciones que no permiten este modelo.

Hace apenas una semana, Claro Colombia anunciaba su aumento de cobertura 4G LTE informando que ya son más de 100 municipios y 26 capitales las que se benefician con esta tecnología.

Según informó Gabriel de las Casas, Claro no va a ofrecer planes de Internet móvil con descarga ilimitada de datos.

“Lo peor que pudo pasar en el mundo es que en Estados Unidos hayan ofrecido paquetes ilimitados de datos móviles” indicó de las Casas. “Los datos móviles son un recurso limitado, las torres tienen que atender a una cierta cantidad de usuarios y después de un punto, se saturan”.

Las redes de banda ancha por fibra óptica pueden transferir una gran cantidad de datos, pero las redes de datos móviles tienen limitaciones cuando hay una gran cantidad de usuarios conectados al mismo tiempo. Sin embargo, en países como Estados Unidos se ofrecen planes de datos ilimitados, incluso en planes prepago.

De las Casas afirmó que, aunque la tecnología 4G LTE trae múltiples ventajas para los operadores, que podrán manejar el tráfico de datos en forma más eficiente, las limitaciones en la descarga mensual de datos evitan que unos pocos usuarios congestionen la red y dejen a los demás con un servicio de calidad inferior.

Las declaraciones se dan en medio de rumores conocidos por Comunidad OLA que indicarían que Avantel ofrecería planes pospago de datos ilimitados (Ver: Avantel regala un mes de servicio 4G LTE).

Alta velocidad, límites bajos

En Colombia ya hemos visto que el Internet 4G ofrece velocidades de hasta 40 Megabits por segundo, en teoría puede ofrecer velocidades de hasta 100 megabists por segundo. Sin embargo, el Internet móvil tiene una limitación que no existe en su conexión de banda ancha casera: un límite mensual de descarga de datos.

A pesar de que con 4G es posible descargar películas de Netflix en segndos, usar Youtube o ver películas en Claro Video desde los smarthphones o tabletas, el problema radica en los límites de descargas.

Ver una película de 2 horas en calidad media de 720p consume alrededor de 1 Gigabyte, lo que consumiría casi completamente la navegación mensual de 1.2 Gigabytes, el plan más bajo ofrecido por Claro, y además tendría que esperar un mes para ver una segunda película a velocidad 4G.

Claro ofrece límites de navegación de hasta 10 Gigabytes mensuales (Ver: Nuevos planes y paquetes de navegación Móvil Claro en Colombia).

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Agosto 12 de 2014

Recomendados