fbpx
02
Lun, Oct

Archivo Noticias 2007-I
Colombia Móvil (Ola), el tercer mayor operador de telefonía móvil del país, contratará créditos por 181,8 millones de dólares dedicados a su plan de expansión de clientes y redes.

Colombia Móvil (Ola), el tercer mayor operador de telefonía móvil del país, contratará créditos por 181,8 millones de dólares dedicados a su plan de expansión de clientes y redes.La empresa, que cuenta con cerca de 2,5 millones de clientes, trabajará con el ABN Amro Bank un crédito por 100 millones de dólares y los 81,8 millones de dólares restantes, con sus dos accionistas, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y Empresas Públicas de Medellín (EPM).

El presidente de la compañía, León Darío Osorio, dijo a LA REPÚBLICA que estos recursos serán destinados a ampliar su cobertura y al mejoramiento de la señal. “Ya queda asegurado el financiamiento de las operaciones de la compañía para el resto del año. Ambos créditos van a financiar el presupuesto global de la empresa, el cual estará orientado para el crecimiento de la cobertura de la red de telecomunicaciones de Ola. Este año estamos haciendo una apuesta grande para aumentar el crecimiento geográfico de nuestra presencia”.
El año pasado la empresa terminó con 1.000 antenas y para este año la meta es instalar otras 500 más. De igual manera, busca mejorar la señal al interior de los edificios y en algunos lugares de alto tráfico, donde se han venido presentando inconvenientes.

El directivo señaló que el balance de las operaciones de la organización que se puede realizar hasta hoy es bastante positivo, porque en términos económicos, es una empresa que vale mucho más que hace unos años y la mayoría de inconvenientes se han ido solucionando. Dijo que se ha mejorado en los índices de atención al cliente, en los tiempos de respuesta a los usuarios y en la calidad de señal.

“Todavía falta pero estamos consagrados en seguir mejorando y en hacer la tarea lo mejor posible. El proceso que estamos sacando adelante con el tercer accionista, sin lugar a dudas, será exitoso y quien llegue encontrará una compañía fortalecida, sólida, robusta y llena de elementos que la hacen más competitiva”.

Según Osorio la aspiración no es ser un tercer operador nacional sino la mejor compañía en el mercado de telefonía móvil, y para ello cuentan además con el respaldo de empresas como ETB y EPM, actuales socios.

La firma busca con los créditos elevar a más de tres millones, su número de suscriptores, así como ampliar en un 50 por ciento su red de telecomunicaciones.
Ola obtuvo el año anterior 289.696 millones de pesos en pérdidas, pero superó las metas estimadas para 2005 que eran de 338.887 millones de pesos. Así mismo, el Ebitda fue positivo al alcanzar los 48.962 millones frente a los 30.533 millones de pesos definidos anteriormente. En 2005 el número de clientes de Colombia Móvil llegó a 2.042.000 frente a 1.302.000 de 2004, lo que representó un aumento de 55 por ciento y un ocho por ciento más de lo previsto.

Socio

Actualmente, Colombia Móvil se encuentra escogiendo entre Digicel Limited, la chilena Entel y Millicom de Luxemburgo a un socio que inyecte capital y tecnología.

Cabe señalar que la invitación a participar en el proceso que busca un socio estratégico para Ola, fue realizada a la empresa mexicana América Móvil, Emtel PCS de Chile, Millicom de Luxemburgo, Telefónica de España, quien descartó de inmediato su participación en el proceso luego de la compra del 50 por ciento más una acción de Colombia Telecomunicaciones, Cable & Wireless de Reino Unido y Swedtel de Suecia.
A esta lista de empresas interesadas se sumaron los bancos de inversión ABN Amro Bank de Holanda, BN Paribas de Francia, Colcorp de Colombia y Santander Investment de España, quienes tampoco manifestaron su interés en el proceso.

Al respecto, el presidente de Colombia Móvil sostuvo que por ahora sólo se pude indicar que el proceso está dividido en tres fases, las cuales están siendo manejadas directamente por los accionistas. “La primera etapa finalizó el pasado 28 de abril. La segunda fase es la que actualmente está en proceso y seguramente esta semana o la otra se tendrán noticias sobre la etapa final, en la cual se espera una propuesta en firme de las tres compañías que han manifestado su interés en la empresa”.


Futuro

Planes


El presidente de Colombia Móvil, León Darío Osorio, dijo que frente al futuro son optimistas y al sector todavía se ve en crecimiento, lo que estará reflejado en la eficacia de las empresas. “No sólo en el país sino en el mundo se pude observar que se realizarán grandes movidas. Se verán temas como la fidelización y retención al cliente, la atención al usuario y la convergencia de servicios. Estamos trabajando para que los resultados sean mejores, reduciendo costos, racionalizando la operación para que en términos de dinero los accionistas vean retribuidos sus esfuerzos lo más pronto posible”, dijo Osorio quien aclaró que específicamente la empresa le apostará a la cobertura, al desarrollo de nuevos productos, planes y servicios que sorprenderán el mercado, pero sólo se darán a conocer después de que ya se consoliden varias cosas que están pendientes, entre ellas, el nuevo socio estratégico de la compañía.

 Fuente: La República - 31 de Mayo de 2006

Recomendados