El programa de Ingreso Solidario se mantendrá con el fin de no desamparar a quienes aún no tienen manera de reactivar sus ingresos. Te contamos hasta cuándo va el programa.
Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) confirmó que los beneficiarios del programa de Ingreso Solidario, adicional de los tres giros ya planeados, recibirán otros en el transcurso de los siguientes meses.
El presidente Iván Duque anunció también que Ingreso Solidario irá hasta el mes de diciembre de 2020.
El Gobierno confirmó hace pocos días el comienzo de la tercera etapa de la entrega de dinero para los beneficiarios del Ingreso Solidario para los cerca de 2 millones de beneficiarios que ya recibieron los dos primeros pagos; mientras que los hogares que no hayan recibido el primer giro y sean validados como beneficiarios por su situación de vulnerabilidad económica se les sumarán los tres giros en un solo pago.
Este tercer giro, según indicó el Departamento Nacional de Planeación (DNP), se dará a los beneficiarios bancarizados a través de las 21 entidades financieras que realizaron ese pago en la primera fase.
Hasta ahora, los beneficiarios de Ingreso Solidario recibirán $480.000. Con los giros adicionales, este monto va a aumentar.
¿Qué pasa con los que no han recibido giros?
Cerca de un millón de beneficiarios que aún no han recibido ninguno de los dos primeros giros, recibirán en un solo pago los $480.000, cuando sean identificados y validada su información.
Además, a partir de el 29 de mayo, cerca de 707.841 beneficiarios adicionales que no tienen una cuenta bancaria y que no han recibido el Ingreso
Solidario obtendrán en un solo giro los $320.000, que equivale a la suma de los dos primeros pagos.
¿Cómo consulto mi subsidio de Ingreso Solidario?
El DNP ha dispuesto una nueva funcionalidad para que los beneficiarios registren su número de celular ingresando a la página ingresosolidario.dnp.gov.co, allí se le indicará la entidad financiera a través de la cual recibirá el subsidio y los pasos a seguir en cada caso.
Los beneficiarios que tienen asignado uno de los monederos digitales Movii, Daviplata, Nequi o Ahorro a la Mano podrán descargar esta aplicación de manera gratuita a través de su celular inteligente o básico y recibir el subsidio mediante abono sin salir de casa.
Para el caso de los municipios apartados y zonas rurales, los beneficiarios del Ingreso Solidario recibirán el giro por medio del Banco Agrario. Estas personas podrán ingresar a la página bancoagrario.gov.co para verificar la sucursal donde le será pagado el giro.
¿Cómo se entregará el Ingreso Solidario?
1. Los beneficiarios sin entidad financiera serán contactados para la apertura de cuentas digitales, bancarizados; 2. Después de haber realizado el proceso de apertura de la cuenta, por parte de la entidad financiera, el abono será realizado en las siguientes 24 horas.
¿Cómo abro mi cuenta con DaviPlata, Nequi, Ahorro a la Mano o Movii?
Vas a recibir un mensaje de texto en el celular con la entidad seleccionada e indicando el proceso a seguir.
Para celulares inteligentes
En DaviPlata
1. Descarga la App Daviplata en la tienda de aplicaciones.
2. Selecciona tipo y número de documento. Selecciona tomar foto de la cédula.
3. Diligencia fecha y lugar de expedición de documento, número de celular y correo electrónico.
4. Ingresa el código de 6 dígitos que llegará por SMS.
5. Acepta términos y condiciones.
6. Asigna la clave y haz clic en crear.
En Nequii
1. Ingresa a la tienda de aplicaciones y descarga NEQUI.
2. Escribe tu número de celular. (Este será el número de la cuenta).
3. Escribe los 4 dígitos que recibirás por SMS.
4. Escoge tipo de documento, ingresa tus datos y escanea el documento
5. Crea tu clave de cuatro dígitos y tómate una selfie
En Movii
1. Ingresa a tienda de aplicaciones y descarga Movii.
2. Registra el número de celular, e ingresa el número de seguridad que te llegará por SMS.
3. Escoge el tipo de documento y toma una foto al código de barras de tu cédula.
4. Escribe tu correo electrónico, crea y confirma tu clave.
En Ahorro a la mano
1. Ingresa a la tienda de aplicaciones, y descarga gratis la App Bancolombia A La Mano
2. Ingresa tus datos: Fecha nacimiento y expedición, número de documento, # de celular y correo electrónico
3. Acepta términos y condiciones.
4. Recibirás un mensaje con un código de seguridad para finalizar creando tu clave .
En celulares básicos
En DaviPlata
1. Ingresa al menú de tu SIM y accede a registro de bancos
2. En la opción bancos, escoge Daviplata.
3. Elige tipo de documento, es-cribe número de documento, fecha y ciudad de expe-dición. Escribe tu Primer nombre.
4. Asigna clave
5. Acepta contrato por www.daviplata.com
6. Después de recibir el mensaje, activa Daviplata ingresando a opción cuanto tengo
En Ahorro a la mano
1. Ingresa al menú de tu SIM TIGO, CLARO o MOVISTAR y accede a la opción Mis bancos o Banca móvil.
2. Elige registrar banco y escoge Ahorro A La Mano.
3. Ingresa tus datos: tipo de documento, fecha de nacimiento y fecha de expedición .
4. Acepta los términos y condiciones.
5. Crea tu clave de 4 dígitos.
Para mayor información consulta: www.daviplata.com, www.grupobancolombia.com, www.nequi.com.co, www.movii.com.co,
Para pagos de Ingreso Solidario a través de Banco Agrario, el periodo de pagos será del 28 de abril al 11 de mayo. No obstante, debes tener en cuenta que, dependiendo del Municipio y canal de pago, estas fechas pueden variar
1. Ingresa a la sección de Ingreso Solidario en la página de Banco Agrario https://www.bancoagrario.gov.co/Paginas/Ingreso_solidario.aspx
2. Haz clic en el botón ingrese su número de cédula para saber dónde reclamar su Ingreso Solidario
3. Para reclamar tu Ingreso Solidario en una oficina o corresponsal del Banco Agrario.
También puedes llamar a la Línea Contacto Banco Agrario en Bogotá (571) 594 8500 y en el resto del país al 01 8000 91 5000, o ingresar al Chat Banco Agrario para chatear con un asesor
Para más información puedes ingresar a https://ingresosolidario.dnp.gov.co/
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Junio 25 de 2020