fbpx
07
Mié, Jun

Para Ti

Este programa tiene como meta conectar a cerca de 500.000 hogares de bajos recursos del país, con tarifas asequibles a Internet. Asimismo, aportar al fortalecimiento de la industria local, a través del despliegue de redes que permitan la masificación de accesos a Internet fijo.

Las iniciativas que integran este programa contribuirán a mejorar la calidad de vida de los hogares de bajos recursos a través del acceso, uso y apropiación de la tecnología. Así, aportamos a la reducción de la desigualdad creando entornos de productividad y mejorando la calidad de vida de las familias. Por otro lado, aportarán a la solidez empresarial de los operadores comunitarios para facilitar la diversificación de su oferta de servicios de telecomunicaciones.

¿Cómo acceder a Última Milla?

"Con el programa de #ÚltimaMilla conectaremos 500 mil hogares de estratos 1 y 2 en las regiones de Colombia. A hoy, tenemos contratados 343.000, de los cuales ya hay conectados 34.445, nuestra meta es ejecutar el 100%", así habló Karen Abudinen, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sobre esta iniciativa de MinTIC que podrán solicitarlo a Claro o Dialnet, empresas con las que el Ministerio tiene convenio.

¿Cuánto hay que pagar en Ultima Milla?

Esta iniciativa conectará a 210.000 nuevos hogares de estratos 1 y 2 con tarifas sociales que van desde $8.613 para hogares de estrato 1, y $19.074 para hogares de estrato 2 Este proyecto se desarrollará en 76 ciudades principales del país. "El Gobierno esta haciendo el esfuerzo de subsidiar 40 mil pesos para los estrato 1. Al estrato 2 le estaremos subsidiando 21 mil pesos", aseguró la Ministra Abudinen.

Fechas de instalación

En la demanda de la fase I el proyecto se desarrollará en 76 ciudades principales del país, el operador será Claro Colombia y la fecha de instalación será entre el 31 de enero de 2020 y el 31 de julio de 2020.

En la demanda dela fase II el proyecto promoverá condiciones de asequibilidad, con las mismas tarifas antes señaladas, en 87 municipios del país, a través de un esquema de focalización orientado por el SISBEN IV. El operador será Claro Colombia y Dialnet y la fecha de instalación será entre el 31 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.

Fuente: Marca Claro – Mayo 13 de 2020

Recomendados