Buena parte de los dueños de inmuebles en Bogotá recibirán la factura del predial vía internet. Guía paso a paso de cómo descargar la factura del impuesto predial de Bogotá en este 2022.
En 2022, el 10% de descuento del predial vencerá del 9 al 24 de mayo, según la última letra del CHIP. Pagos sin descuento van hasta el 24 de junio. Te contamos cómo descargar la factura y pagar tú impuesto predial en Bogotá.
Las facturas del impuesto predial de Bogotá ya están disponibles en la nueva plataforma digital de la Secretaría de Hacienda.
Este año, el Distrito enviará en las próximas semanas las facturas físicas a predios de estratos 1, 2 y de tipo rural, que suman casi 700.000 en la ciudad. Igual sucederá con 260.000 viviendas de estrato 3, cuyos propietarios sean adultos mayores de 60 años. De esa forma podrán cumplir con el pago del predial por los canales tradicionales.
Para el resto de los predios, los propietarios deberán realizar el trámite electrónico registrándose en la oficina virtual con un correo electrónico y clave.
¿Cómo registrarse en la oficina virtual?
Los ciudadanos interesados en registrarse para pagar su predial, deberán ingresar a la oficina virtual de la entidad, donde podrán seleccionar el ícono Impuesto Predial Unificado.
Allí encontrarán el instructivo y un video para registrarse y actualizar sus datos. La idea es que puedan pagar este y otros impuestos a futuro a través de esta oficina virtual.
Los impuestos que quedarán activos en esta oficina virtual son: delineación urbana, sobretasa a la gasolina, publicidad exterior, impuestos de vehículos, y próximamente ICA y ReteICA.
La principal novedad de esta oficina virtual es que el usuario del contribuyente ya no será su número de cédula, sino un correo electrónico, que permitirá realizar los trámites de ahora en adelante.
En 2022, los vencimientos del predial, con el 10% de descuento, vencerán del 9 al 24 de mayo, según la última letra del CHIP. Pagos sin descuento van hasta el 24 de junio.
Si el contribuyente quiere acceder a un pago con cuotas, tendrán plazo para inscribirse hasta el 6 de mayo.
Este es el enlace para entrar a la nueva oficina virtual de la Secretaría de Hacienda de Bogotá.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! - Abril 20 de 2022