Te damos una guía paso a paso de cómo actualizar los datos del Sisben y realizar otros trámites como inclusión de personas por internet a través de Portal Único de Solicitudes del Sisben que encontrarás en http://www.sisben.gov.co.
A través de Internet, en http://www.sisben.gov.co, ahora podrás hacer todos los trámites relacionados con el Sisben como actualización de datos, encuestas nuevas, inconformidades en el puntaje y retiro o inclusión de personas. Ya no es necesario ir a las oficinas en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, o Cúcuta para hacer estos trámites.
Ver: ¿Cómo me inscribo para el Ingreso Solidario en https://ingresosolidario.dnp.gov.co? Guía paso a paso
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) lanzó este Portal Único de Solicitudes del Sisben con el que se busca agilizar y facilitar las más 2.400 solicitudes diarias para hacer trámites relacionados con el Sistema. A continuación encontrarás una guía paso a paso de como realizar esa actualización de datos del Sisben desde Internet, da clic en las imágenes para ampliarlas.
Ver: DNP actualiza base de datos del Sisbén por coronavirus COVID-19
Ver: Consulta tú puntaje e imprime tú certificado del SISBEN
Cómo actualizar datos del SISBEN
1. Primero deberás ingresar a http://www.sisben.gov.co y haz clic en el menú superior en el vínculo “Solicitudes”, o también puedes ingresar a través de https://www.sisben.gov.co/Solicitudes.aspx.
2. Te aparecerá la siguiente imagen, haz clic en “Solicitud de Actualización”.
3. Ingresarás a la siguiente pantalla. Allí deberás ingresar el Departamento donde vives (Antioquia es un ejemplo) y luego el municipio correspondiente. Luego da clic en ir.
4. Te aparecerá la siguiente pantalla. Allí deberás ingresar tus datos como Nombre, Apellidos, número de documento de identidad, dirección, teléfono y algo muy IMPORTANTE, una dirección de correo válida.
5. Revisa los datos, te aparecerá la siguiente opción. Si los datos ingresados en el punto 4 son los mismos de la persona que realiza la solicitud, da clic en “Sí” y automáticamente llenará los campos. De lo contrario, clic en “No” y llena los datos. NO OLVIDES ingresar el documento de identidad escaneado por ambas caras, adjuntándolo en la opción “Examinar”.
6. Deberás seleccionar los datos que quieres actualizar, ya sea cambio de tipo de documento o cambio de número de documento, o corrección de nombres y apellidos. Finaliza dando clic en “Registrar solicitud” (Ver imagen punto 5).
7. El sistema generará un número de solicitud, cópialo pues te va a servir para más adelante saber el estado de la misma. También recibirás en tu correo electrónico los avances de dicha solicitud. La verificación se demora entre una semana y cuatro meses para que los cambios queden en firme.
8. Si deseas saber el estado de una solicitud, ingresa nuevamente a https://www.sisben.gov.co/Solicitudes.aspx y da clic en la opción “Consulta” e ingresa el número de tu solicitud.
La idea del DNP es que las personas ya no tengan que acercarse a las alcaldías para hacer los trámites del SISBEN. Con esta nueva de realizar los trámites, las personas beneficiarias del SISBEN podrán realizar solicitudes desde cualquier computador, teléfono inteligente o los puntos Vive Digital.
Actualmente hay 33 millones de colombianos en las bases de datos del Sisben y en lo corrido del año se han registrado cerca de 400.000 solicitudes en todo el país.
El portal estará disponible primero en 108 municipios, pero se espera para agosto cubrir todo el territorio nacional.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Mayo 13 de 2014