iTunes, la famosa tienda virtual de descargas de Apple, abrió este martes 13 de diciembre su versión para Colombia, donde ofrece la música de los cantantes locales.?De esta manera estarán disponibles contenidos digitales, como música, películas y podcast, para compra en línea.
Desde el día de ayer en horas de la mañana está disponible (POR FIN) en Colombia la tienda de música de Apple iTunes Music Store, con un catálogo de mas de 20 millones de canciones de los sellos discográficos EMI Music, Sony Music Entertainment, Universal Music Group, Warner Music y otros independientes.
A nivel local iTunes Music Store cuenta con artistas colombianos de compañías de discos locales como Joe Arroyo, Claudia de Colombia (Discos Fuentes), Jorge Velosa (FM Discos), El Binomio de Oro (Codiscos) entre otras. En las primeras horas, la intérprete romántica, Claudia de Colombia, punteaba el top de las canciones más descargadas, con temas como Cuando Voy Por La Calle y La Sombra.
Cómo descargar canciones
Para descargar legalmente cada canción se deben pagar 99 centavos de dólar. El álbum completo cuesta 9,99 dólares (los precios siempre serán en dólares). Para esto, se debe descargar el programa iTunes, instalarlo y una vez hecho esto, dirigirse al iTunes Store (vínculo que encontrarás a mano izquierda). Allí se cargará la página de inicio de iTunes Store y al costado derecho encontrarás el vínculo “Tu Cuenta”. Allí podrás crear una cuenta con tus datos personales.
![]() |
![]() |
Qué más se ofrece en iTunes Store
También se ofrecen más de 1.000 películas para alquilar o comprar, varias de ellas en alta definición y producidas por estudios como 20th Century Fox, Paramount Pictures, Sony Pictures Home Entertainment, Universal Pictures, The Walt Disney Studios y Warner Bros Pictures. Sus precios varían según el contenido, pero rondan entre US$10 y US$12 la compra y US$3 y US$4 el alquiler.
iTunes Colombia se une App Store, que ofrece más de 500.000 aplicaciones para los consumidores de 123 países, dispuesta para usuarios de iPad, iPhone y iPod touch alrededor del mundo.
Toda la música comprada en iTunes, puede ser escuchada en los dispositivos iOS del usuario gracias a iTunes In The Cloud, mientras que la que el usuario haya adquirido por otro medio, podrá ser virtualmente subida a la nube, pagando US$24.99.
Otras opciones con pago local
Prodiscos (Entertainment St.)
www.entertainmentstore.com.co: Tiene convenio con disqueras locales y Universal. En proceso, Emi y Sony. Cuenta con más de 250.000 canciones y a final de año, serían 500.000. Cada canción cuesta entre 999 y 1.999 pesos (IVA incluido) y no solo se pueden pagar con tarjetas débito y crédito, sino que se pueden comprar bonos de descarga en tiendas de discos por 10.000 pesos.
Sonora (Terra)
www.sonora.com.co: Tiene música de los cuatro grandes sellos disqueros (Sony, Emi, Warner y Universal) y en su catálogo hay más de 3,5 millones de canciones. En su producto gratuito, puede oír hasta 20 horas mensuales de música y en sus radios (listas por género), hasta 40 canciones por mes. En el producto pago (12.900 pesos mensuales), escucha música de manera ilimitada y puede descargar 10 canciones al mes.
Finalmente, hay que señalar que en Colombia ya hay otros servicios de música que permiten escuchar en línea o streaming, o descargar a tú computador. Estos son:
- iTunes: iTunes Music Store sí llegó a Colombia
- Deezer: Ahora en Tigo música ilimitada con Deezer
- Rdio: Rdio, competencia de Deezer, llega a Colombia
- Ideas Musik Store Claro www.ideasmusik.com. La tienda de música de Claro en Colombia
Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo! – Diciembre 14 de 2011