Por la cuarentena declarada por el gobierno de Colombia a causa de el coronavirus COVID-19, Chía, Soacha y Medellín han implementado restricciones de pico y cédula a los ciudadanos para salir a adquirir bienes de primera necesidad. A continuación los detalles y días del pico y cédula de acuerdo al último número de tú cédula.
Pico y cédula en Cali, Bucaramanga y Barrancabermeja por el coronavirus COVID-19
Por la cuarentena declarada por el gobierno de Colombia a causa de el coronavirus COVID-19, las ciudades de Cali, Bucaramanga y Barrancabermeja, han puesto restricciones de pico y cédula a los ciudadanos para salir a adquirir bienes de primera necesidad. A continuación los detalles y días del pico y cédula de acuerdo al último número de tú cédula.
Llega la factura electrónica a Colombia ¿Qué es y cómo funciona?
La Dian puso en marcha el proceso de masificación gradual del nuevo esquema de facturación electrónica, que cambiará radicalmente la historia de las transacciones comerciales en el país. Te contamos en qué consiste este nuevo modelo.
1.485 contagiados por el COVID-19 en Colombia. Último reporte
En su último informe de hoy domingo 5 de abril, el Instituto Nacional de Salud anunció que ya son 1.485 los casos de coronavirus (COVID-19) en Colombia. El INS también reporta 35 personas muertas por esta pandemia en Colombia. 27 de los 32 departamentos presentan casos.
Bogotá@21: la nueva localidad de la innovación
La capital del país se apresta a entrar en la onda del emprendimiento y la cultura de la innovación con fuerza, tal y como lo hacen otras urbes como Medellín y su proyecto Ruta N, sobre el cual ha afincado diferentes estrategias de desarrollo social y empresarial, de la mano de inversión local y privada. La capital estrenará en 2017 centro de promoción del emprendimiento TIC para jóvenes y empresarios.
DNP actualiza base de datos del Sisbén por coronavirus COVID-19
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) pone a disposición de gobernaciones y alcaldías la información más actualizada del Sisbén y otros programas del gobierno para identificar población que necesite ayuda por el COVID-19.
Inteligencia de Colombia recopila datos de red de telecomunicaciones sin autorizacion
Gran parte de la tecnología para compilar información de inteligencia fue desarrollada con Estados Unidos. Uno de los sistemas desarrollados tiene capacidad para vigilar teléfonos celulares 3G.
Huawei Mate 30 Pro llega a Colombia. Precio y características
Huawei lanza en Colombia el Huawei Mate 30 Pro. Hasta el 14 de marzo los compradores recibirán un HUAWEI Watch GT 2, FreeBuds 3, Wireless Charger, 200GB de almacenamiento en HUAWEI Cloud, entre otros beneficios. El precio en Colombia del Huawei Mate Pro, que llega con Claro Colombia, será de $3.999.900 pesos colombianos.
Aumenta uso del comercio electrónico en Colombia
Mayor seguridad en las transacciones estaría ayudando a aumentar el uso del comercio electrónico.
40% de las Mipymes colombianas sufren ataques informáticos
La tarea pendiente de las Mipymes en la actualidad es el tema de seguridad. Así se desprende de una investigación realizada por Movistar en Colombia
Ingresos por telecomunicaciones en Colombia creceran un 8,1%
Los ingresos de los servicios de telecomunicaciones (telefonía fija y móvil, y banda ancha) en el mercado colombiano crecerán 8,1% a $ 8.640 millones en 2018, de los $ 7.990 millones de 2014, según un estudio de Dataxis dado a conocer por la agencia de noticias Mediatelecom.