fbpx
07
Jue, Dic

Editorial

android logoLa adopción del último sistema operativo de Android, KitKat 4.4, apenas alcanza un 1.1% después de 1 mes de haber sido lanzada. En el mismo tiempo iOS 7 de Apple alcanzaba una adopción del 71%. ¿Por qué es preocupante esta situación?

Fragmentación se entiende como la disparidad en números de las distintas versiones que componen una sistema operativo. Este fenómeno inevitablemente con el paso del tiempo está presente en todos los sistemas operativos.

Sin embargo, según cifras aportadas por Tech Fortune y Forbes, y recogidas por el portal Appleweblog, la fragmentación en Android parece estar alcanzando niveles endémicos que ponen en aprietos tanto a usuarios como a desarrolladores de aplicaciones.

Por un lado, tenemos a cientos de miles de usuarios que adquieren smartphones que incluso vienen con versiones de Android de hace 2 o más años y que no pueden acceder a los últimos desarrollos que ofrece la plataforma; y por el otro, no menos usuarios con smartphones de 300 e incluso 500 dólares o más que tampoco vienen con el último sistema operativo y que tienen que esperar meses para poder actualizar sus dispositivos (caso Sony Xperia Z1 (ver artículo) e incluso e increíblemente el Motorola G (Ver artículo), desarrollado por el mismo Google).

Y ni hablar de los desarrolladores de aplicaciones para Android, a quienes cada versión nueva les complica su tarea de hacer compatible su aplicación para múltiples versiones del sistema operativo, desincentivando e incluso demorando su llegada a la plataforma Android.

adopcion ios7 kitkatEl tema es tan preocupante que luego de 1 mes de haber sido lanzado, KitKat 4.4 apenas alcanza 1,1% de adopción. En ese mismo periodo de tiempo el 71% de los usuarios de iOS había migrado a la última versión del sistema de Apple, iOS 7.

La situación de momento no parece tener solución a la vista, pero lo que sí es seguro es que terminará jugando en contra de Google a mediano y largo plazo pues el problema erosiona la imagen de la compañía a tal punto que muchos migrarán a otras plataformas. ¿Cómo se sentirá un usuario en Colombia que invierte hasta 1 millón de pesos o más y que luego de 8 meses aún no puede actualizar su Galaxy S4 a la versión anterior, 4.3, de manera oficial y sin recurrir a volverse un experto en tecnología con términos como rootear, room, etc.?

Mientras tanto iOS y muy seguramente Windows garantizarán actualizaciones por hasta 4 años para sus equipos y de manera casi que instantánea y con pocos clics. ¿Los demonios de la fragmentación le comenzarán a pasar factura a Android?.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Diciembre 16 de 2013

Recomendados