Amazon Music se lanzó en Colombia este miércoles 10 de noviembre. Tiene más de 75 millones de canciones y millones de opciones de podcast. Estos son sus planes y precios. Además, por 3 meses, podrán tener una prueba gratis. Detalles a continuación.
Colombia se convirtió en el tercer país de América Latina, después de Brasil y México, que cuenta con Amazon Music Unlimited.
Movistar lanzó en Colombia su servicio de audio, con más de 75 millones de canciones y millones de episodios de podcast, entre otras opciones de entretenimiento.
“Tenemos un equipo local en Bogotá, estamos generando contenido para Colombia enfocado en las audiencias colombianas”, aseguró Federico Pedersen, head of Latin America para Amazon Music.
Lo que ofrece Amazon Music
Amazon Music Unlimited es el nivel de suscripción de música de Amazon Music y los usuarios en Colombia podrán escuchar audios en high definition (HD), ultra-high definition y audio espacial.
“Pueden reproducir más de 75 millones de canciones de alta definición sin pérdidas, con una profundidad de 16 bits y una frecuencia de muestreo de al menos 44,1 kHz (calidad de CD). Igualmente, más de 7 millones de canciones en ultra HD (calidad superior a la de un-CD), con una profundidad de 24 bits y una frecuencia de muestreo de hasta 192 kHz, que revela aún más matices que antes se perdían en los archivos comprimidos para la transmisión digital”, explicó Pedersen.
La plataforma también tiene varias opciones de podcasts, miles de emisoras gratuitas y listas de reproducción desarrolladas específicamente para el fanático de la música en el país.
Entre los podcasts están ‘Despertando podcast’, ‘DianaUribe.fm’, ‘Curiosidades de la historia’, de National Geographic, ‘Radio Ambulante’, ‘El Topo’, ‘En terapia con Roberto Rocha’ y ‘Se regalan dudas’. Asimismo, las ofertas nacionales de este formato estarán disponibles a nivel mundial en Amazon Music.
En cuanto a listas de reproducción enfocadas en los gustos de los colombianos, se pueden encontrar:
- ‘Platino’: una lista que se actualiza cada viernes con los éxitos latinos más populares de artistas como Camilo, J Balvin, Jhay Cortez, Karol G, Maluma y más.
- ‘Hecho en Colombia’: con artistas locales de diferentes géneros, como Andy Rivera, Bomba Estéreo, Carlos Vives, Juanes, Las Villa, Monsieur Periné y más.
- ‘Farra popular’: los mejores temas, semana a semana, de los grandes nombres del género, como Jessi Uribe, Jhonny Rivera, Paola Jara, Pipe Bueno, Yeison Jiménez y más.
- ‘Éxitos Virales’: con éxitos de baile y redes sociales de artistas como Ingratax, Farruko y Rauw Alejandro.
- ‘Viva vallenato’: lista global dedicada al género, con temas de Diomedes Díaz, Diego Daza, Felipe Peláez, Los Inquietos del Vallenato, Silvestre Dangond y más.
- ‘Hits guaracha’: se centra en el género que está arrasando en las pistas de baile de todo el mundo, con sonidos de Cornetto, Fumaratto, Victor Cárdenas y más.
- ‘Cultura pop’: actualizado semanalmente con artistas como Adele, Billie Eilish, Camila Cabello, Doja Cat, Dua Lipa y Ed Sheeran, entre otros.
El servicio de Amazon Music también cuenta con la funcionalidad de ‘livestreaming’ de Twitch, gracias a la asociación entre Amazon Music y Twitch.
“Esto les permite a los fanáticos interactuar con los artistas de formas totalmente nuevas y moverse sin problemas entre los ‘livestreams’ y la música grabada. Los artistas pueden conectarse en directo con los clientes de Amazon Music, proporcionando a los fans de la música la mejor experiencia en directo”, sostuvo Pedersen.
Los usuarios también pueden pedir su música por intermedio de Alexa, el asistente de voz virtual de Amazon que está incorporado en el servicio.
Finalmente, resaltó Pedersen, hay dos puntos importantes: el primero, las personas pueden escuchar lo que gusten en la aplicación sin necesidad de conexión; el segundo, que Amazon Music apoyará procesos de desarrollo de contenido.
“Nuestro trabaja para ofrecer opciones en Amazon Music se basa en tres pilares: lo que yo voy consumiendo, o sea, lo que escucho muchas veces, ya se una canción o un artista; lo que se está escuchando globalmente y la semilla de los especialistas, es decir, la intervención humana, la experticia de una persona preparada que selecciona lo que los usuarios pueden oír”, dijo Pedersen.
Cuánto cuesta Amazon Music en Colombia
Amazon Music tendrá tres planes en Colombia.
- Plan Echo/FireTV, que permite el ‘streaming’ ilimitado en un solo dispositivo Echo o FireTV, por $7.105 al mes.
- Plan Individual, por $14.900 al mes.
- Plan Familiar, que permite que hasta seis miembros usen una suscripción, por $23.900 al mes.
Además, los nuevos clientes en Colombia podrán inscribirse a una prueba gratuita de tres meses.
Amazon también ofrecerá un servicio gratuito para las canciones que funciona con anuncios, pero que incluye todos los podcasts. Lo único que debe hacer es registrarse en una cuenta y escuchar.
Fuente: El Portafolio – Noviembre 11 de 2021