fbpx
30
Jue, Dic

Operadores

WOM y Avantel enfrentan un panaroma desfavorable para la cesión de frecuencias entre ambas empresas, debido a las nuevas reglas de cesion de permisos, pero deja el camino libre a Telefonica y DirecTV.

WOM Colombia y Avantel enfrentan cada vez más obstáculos en su idea de fusión. Si Wom, como nuevo operador quiere obtener las licencias de uso del espectro que tiene Avantel, deberá renunciar a su condición de entrante en el mercado y a los beneficios que eso trae, como pagar menores tarifas por Roaming Automático Nacional que son un 45 por ciento más bajas en comparación con los proveedores que llevan varios años. Lo anterior, se debo al nuevo decreto 934 de MinTic que establece las nuevas reglas de cesión de permisos de uso del recurso radioeléctrico entre las empresas de telecomunicaciones.

El nuevo decreto establece los requisitos que deben acreditar las empresas para el proceso de cesión de frecuencias en el cual dictamina que ni el cedente ni el cesionario deben estar disfrutando de la normativa diferencial para operadores entrantes, previstas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

Proceso de Fusión entre WOM y Avantel

El proceso de fusión comenzó en mayo de este año, donde se iniciaron los trámites ante la superintendencia de sociedades para fusionarse con Avantel. Ambas empresas ya pertenecen al mismo grupo económico, debido a la compra de Partners sobre Avantel en 2020

La compra de Avantel por parte de Partnes desató polémicas en el mercado de las telecomunicaciones, ya que dicha compra cambiaba favorablemente la situación de WOM como entrante al mercado colombiano, ya que contaría con la infraestructura de red y comercial de Avantel más las condiciones diseñadas para los actores entrantes.

La CRC, desde entonces preveía una barrera para la integración tecnológica de las sociedades. La regulación reconoce la condición entrante de WOM (en la resolución 6127 de 2020), pero determino que se debía hacer la separación del tráfico de WOM y Avantel, debido a que Avantel no le aplica el régimen de descuentos por acceso a Roaming Automático Nacional.

La situación de WOM ante el nuevo panorama ante la Regulación de la CRC

Wom ha manifestado que hacer separación del tráfico entre ambas compañías en la práctica es imposible y que afectaría sus inversiones, por lo cual dicha fusión traería más inconvenientes que beneficios si se funciona con Avantel. Pero mantiene su lucha por conservar sus beneficios de entrante.

WOM cuenta con 20 MHz en el espectro de 700 MHz y 20 MHz en la banda de 2.5 GHz que compró durante la licitación de diciembre de 2019 y Avantel tiene 30 MHz en la banda AWS (1.700 a 2.1 GHz).  A pesar, que WOM tiene un espectro importante para los servicios móviles, Avantel tiene una base de usuarios del servicio 4G que atiende en la banda AWS. El CEO Chris Bannister tendrá que decidir el futuro de Wom como operador entrante debido que las reglas de cesión de frecuencias dictaminan que “la cesión del permiso de uso del espectro radioeléctrico no implica la transmisión de la condición de operador entrante”.

A pesar que WOM obtenga luz verde de la Superintendencia de Sociedades para absorber a Avantel, la reglamentación de cesiones de permisos de espectro enfatiza que el Ministerio TIC tendrá que dar su visto bueno a la transferencia de las frecuencias radioeléctricas, vigilando que las partes involucradas no tengan beneficios de operadores entrantes.

Telefónica, con el camino libre

Por otro lado, el decreto 934 emitido por la CRC deja el camino libre para que Telefónica se quede con los permisos de uso del espectro de DirecTV. Uno de los artículos establece que la autorización de alguna cesión no afectará los procedimientos administrativos en curso.

En mayo,  Movistar cerró un acuerdo para hacerse de las operaciones de DirecTV en Colombia, incluyendo las licencias de espectro en la banda de 2.5 GHz (70 MHz), que le hacen falta a Telefónica, y la infraestructura de red.

Telefónica a diferencia de Wom la nueva normativa le favorece porque le permite sobrepasar temporalmente los topes de tenencia espectral (acumularía 130 MHz en ese rango de frecuencias) si se ve comprometida la continuidad del servicio.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Agosto 23 de 2021

Recomendados