Luego de dos años de trabajo, ayer, 1 de noviembre de 2022, Tigo Colombia apagó las últimas antenas 2G que tenía en Colombia para ampliar la capacidad de su red 4G que representa el 95 por ciento del tráfico.
Tigo Colombia se convierte así en la primera operadora de Suramérica en apagar la red 2G. La empresa sostiene que más de 15 millones de colombianos que acceden a sus redes móviles se verán beneficiados con la "evolución tecnológica".
Mientras que el tráfico de voz bajó casi un 50 por ciento entre 2018 y 2021, en junio de 2021 cerca del 20 por ciento del tráfico de voz en el país ya se movía por redes 4G, nivel que subió hasta el 57 por ciento actual de voz en redes 4G, servicio que se conoce como VolTe (o llamadas en HD).
Las llamadas en redes de datos 4G crecieron 748% entre enero de 2018 y junio de 2021, según la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC. Tigo señala además que, hoy, más de 57% del tráfico de voz en el país se mueve en redes 4G, mientras en junio de 2021 cerca del 20 por ciento del tráfico de voz lo hacía en redes 4G.
De acuerdo con Marcelo Cataldo, presidente de Tigo en Colombia, la empresa contaba con 2000 antenas en 2G en el espectro de 1900 Mhz. La actualzación supone no solo el ahorro de energía por evolucionar hacia una tecnología más eficiente sino que se incrementará en un ocho por ciento la capacidad de la red.
Cataldo recordó que “en Colombia tenemos más de 76 millones de líneas activas, pero apenas tenemos 37 millones de accesos a Internet móvil: eso lo consideramos como pobreza digital. Por esto, el apagado de 2G (voz) es un paso vital para expandir el acceso a 4G en esas regiones apartadas de nuestro territorio”.
Según la compañía, esta "evolución tecnológica" permitirá que sus redes 4G alcancen "nuevos niveles de velocidad, capacidad, latencia y cobertura". Señala que más de 15 millones de usuarios que se conectan mediante sus redes móviles se verán beneficiados.
"Este no es un anuncio o un plan a futuro. Esto es un hito tangible que marca el camino de las comunicaciones móviles en Colombia y en la Región. El apagado de 2G (voz) es un paso vital para expandir el acceso a 4G en regiones apartadas de nuestro territorio. Esto es llevar nuestra red 4G a un nuevo nivel de calidad", dijo Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.
Según Tigo, antes de pensar en redes móviles 5G en Colombia, se debe masificar las redes 4G.
Por su parte, Claro Colombia anunció que el proceso de desmonte de su red 2G en el país ya se puso en marcha y se espera que este culmine en febrero de 2023.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Noviembre 2 de 2022