El alcalde Daniel Quintero se refirió a la citación de la empresa de telecomunicaciones.
A través de un reporte a la Superintendencia Financiera, UNE EPM Telecomunicaciones S.A., conocida en el mercado como Tigo-UNE,convocó el pasado 19 de mayo a una asamblea extraordinaria de accionistas para el próximo martes a las 8 de la mañana.La reunión, que se realizará de forma no presencial, tiene como punto principal en el orden del día la revisión de la "situación financiera de la empresa y proyecciones para definir las acciones a ejecutar".
Vale la pena mencionar que la empresa reportó hace dos meses pérdidas por 473.813 millones de pesos durante el 2022, razón por la cual la Asamblea de Accionistas decidió no distribuir utilidades para el presente año. Entre las opciones que se evaluarán en la reunión, están las iniciativas de generación de caja, créditos y capitalización, según informó la empresa a la Superfinanciera.
Reunión de Junta Directiva
Ante la citación de Tigo-UNE, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, explicó que en los próximos días EPM analizará la postura que tomará durante la asamblea del 30 de mayo. "Vamos a informar sobre eso apenas tengamos toda la información al respecto.Hemos citado a una Junta Directiva para el próximo lunes para tomar decisiones al respecto. Apenas nos va a llegar la información", afirmó el mandatario. De hecho, el viernes de la semana pasada, la Junta Directiva de EPM estuvo reunida durante varias horas para analizar la situación de UNE.
Esa discusión se tomó toda la agenda del día e impidió que la discusión para congelar las tarifas de energía que realizara ese día. Es importante recalcar que el Distrito de Medellín, a través de EPM (50 por ciento) y el Instituto de Deporte y Recreación (0,0001 por ciento) es dueño de la mitad más una de las acciones de UNE EPM Telecomunicaciones. Sin embargo, el control de la firma recae sobre la multinacional Millicom, que tiene el 49,99 por ciento de la empresa.
Los antecedentes
En 2022 se presentó en reiteradas ocasiones un proyecto de acuerdo al Concejo de Medellín para enajenar las acciones de EPM en Tigo-UNE, pero la propuesta fue negada en cinco oportunidades por los corporados, al señalar dudas por la destinación de los recursos.Quintero señaló que el llamado a una posible capitalización le termina por dar la razón sobre la situación de la empresa de telecomunicaciones, que había sido advertido en los debates del Concejo el año pasado.
"Esa medida que acaba de anunciar Tigo de anunciar una capitalización muestra que teníamos la razón. Dijimos que eso iba a pasar, que nos iban a pedir más plata, que nos a pedir diluir, que nos iban a arrastrar en pérdidas y que eso iba a afectar las finanzas de la ciudad", dijo el mandatario.
Fuente: El Tiempo – Mayo 26 de 2023