El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, había asegurado que Millicom estaba buscando la disolución de la empresa de telecomunicaciones.
Millicom está cerca de quedarse con el 98 % de las participaciones de la empresa de telecomunicaciones Tigo-UNE, luego de lograr una votación de dilución en la última asamblea de la compañía, esto a pesar de que Empresas Públicas de Medellín (EPM), la cual posee la mayoría de la votación, se opusiera, según relató Daniel Quintero, alcalde de la capital antioqueña.
"Millicom llevo una dilución forzosa a EPM para quedarse ellos con el 98 % de la compañía (Tigo-Une), mientras que EPM se quedaría con el 2 % restante, sin poner un solo peso en una votación a la que se opuso EPM, violando los acuerdos del Concejo. Esa votación requería una mayoría especial, pero la forzaron sin esa votación", aseguró Quintero, en su cuenta de X.
El mandatario de la ciudad, en la mañana de este 13 de septiembre, ya había hecho una advertencia de la estrategia ejecutada por los representantes de Millicom en la mencionada junta, calificándolas de "maniobras jurídicas"."Fuimos enterados de maniobras jurídicas por parte de Millicom para diluir a UNE de espaldas a la ciudad y sin pasar por el Concejo de Medellín", aseguró Quintero Calle.Y agregó que la administración ha estado firme para que la empresa que señala no termine quedándose con "el patrimonio de la gente", al tiempo que pidió a las autoridades competentes la vigilancia y control al proceso.
El martes 12 de septiembre, la junta directiva de EPM anunció que no procederá a hacer una capitalización de 300.000 millones de pesos para el funcionamiento de Tigo-UNE.
Esto fue lamentado por Quintero, quien, a través de la misma red social, aseguró que "Millicom y Tigo, deberán tramitar ante el Concejo de Medellín las aprobaciones necesarias para avanzar en cualquier proceso de dilución".
Fuente: Portafolio – Septiembre 13 de 2023