fbpx
26
Mar, Sep

Operadores

La ampliación del portafolio de servicios sigue siendo una prioridad para la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) que busca consolidar su posición en el sector y por ello, a partir de enero, incursionará en el negocio de telefonía móvil como Operador Móvil Virtual, OMV ETB.

Así lo confirmó la vicepresidente comercial de la compañía, Juliana Henao Ovalle, quien señaló que la aparición en el mercado en calidad de operador virtual se dará entre el 15 y el 27 de enero del próximo año.

"En este momento estamos ya en las últimas pruebas para el tema de la portabilidad numérica, pues el número tiene que portar en los diferentes operadores. Muy seguramente vamos a salir el 15 de enero (entre el 15 y el 27 de enero) con el servicio para todos los bogotanos", dijo la directiva.

Precisó que la empresa trabajará en calidad de operador virtual, haciendo uso de las redes de Tigo, funcionando de forma similar a como lo hacen hoy Uff Móvil y UNE EPM.

Esta decisión convierte a la ETB en el séptimo operador de telefonía móvil de Colombia, un mercado que hoy se disputan Comcel, Movistar, Tigo, Avantel, Uff Móvil y UNE EPM y que tiene un total de 47,8 millones de abonados, según datos de la Superintendencia de Industria y Comercio a septiembre.

Respecto a la numeración que podría utilizar la compañía, Henao dijo que esperan que sea el 307, para  tener relación con los números de la ETB, sin embargo, indicó que aún no se tiene claro cuál será el bloque numérico que les será entregado.

Polkan García, Experto en tecnología
"Los más significativo de esto es que se aumenta la competencia y con ello se obliga a los entes reguladores a tomar determinaciones en el tema de tarifas".

Fuente: La República Edición Impresa – Noviembre 25 de 2011

Recomendados