fbpx
25
Lun, Sep

Operadores

La empresa, que ya cuenta con 370 mil usuarios, quiere llegar a los países donde opera Bancolombia. Hay 15 millones de usuarios que no hacen parte de la banca móvil.

En un momento coyuntural de las comunicaciones en Colombia, a tan sólo tres meses de la subasta del espectro para el servicio de cuarta generación (4G), que se realizará el 26 de junio de 2013, la empresa colombiana de telefonía Uff! Móvil reportó que durante 2012 sus ingresos crecieron un 50%, “convirtiéndose en el único operador de la región con unas cifras positivas tan altas en sus operaciones”, según palabras de Santiago Aldana, presidente de la compañía.

De acuerdo con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la telefonía móvil en Colombia ha alcanzado los 49 millones de abonados, mientras que la penetración del servicio creció 105% entre 2010 y 2012.

En consecuencia, esta situación ha permitido que tanto los operadores más fuertes como los nuevos jugadores del mercado, tomen riesgo en la búsqueda de estrategias para ganar más abonados en sus cuentas. Es el caso de Uff! que opera de manera virtual sobre la plataforma de Tigo y que aspira a ganar nuevos clientes generando accesibilidad a los servicios de banca, con los que según Aldana, no cuentan 15 millones de colombianos.

El ejecutivo dejó claro que en la actualidad, la empresa cuenta con 370.000 usuarios que gozan de servicios no ofrecidos por otros operadores y añadió que aunque los datos de utilidades se mantienen bajo reserva por política de la empresa, sus cifras le indican que fue el único operador de Latinoamérica que arrojó amplios márgenes de ingresos.

A mediados de 2012, el Grupo Bancolombia adquirió el 70% de Uff! por $21.000 millones con el objetivo de agilizar y optimizar sus servicios de banca móvil (ver artículo). Por eso Aldana proyecta que dentro del abanico de posibilidades que tiene la empresa para este año, está el de expandir sus servicios a nivel internacional en los mercados donde opera su socio mayoritario considerado el banco más grande del país.

“La gente no está satisfecha con los servicios actuales de telefonía que se prestan en el país y entendemos que duden en si deben confiar en otras alternativas. Nosotros somos como el David ante el Goliat, sin embargo, no pretendemos ser un operador real que compita con los grandes. Buscamos opciones de valor mezclando temas de comunicaciones y de banca”, manifestó.

Jorge Bello, analista de la firma Acciones y Valores, explicó que “la compra de Uff! por parte de Bancolombia no ha representado ninguna alteración en el precio de la acción de la entidad financiera en la Bolsa, puesto que se trató más de una inversión estratégica”.

Fuente: www.elespectador.com – Abril 2 de 2012

Recomendados