fbpx
04
Dom, Jun

Operadores

claro quebradoLas tarifas de interconexión asimétricas impuestas por el regulador de telecomunicaciones CRC a Claro en Colombia (América Móvil NYSE: AMX) están teniendo "cierto impacto" en los márgenes del operador en el país, declaró el director ejecutivo de la compañía, Daniel Hajj, en una teleconferencia con inversionistas.

Como sabemos, Claro Colombia es el operador móvil dominante en Colombia, con una participación de mercado de 58,8% hacia fines del segundo trimestre, conforme a estadísticas del Ministerio de TIC (Mintic).

Para combatir esto, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, implementó tarifas de interconexión asimétricas contra Claro en enero de este año, así como una segunda medida que prohíbe a este último cobrar tarifas diferenciadas por llamados dentro o fuera de la red en un intento por reducir el denominado "efecto club" que el operador ha logrado establecer.

A pesar de que América Móvil (Claro) siguió registrando un aumento en los ingresos en Colombia, pues se elevaron 8,9% en el tercer trimestre (3T), sus márgenes de Ebitda se contrajeron a 44,4% en el trimestre respecto del 46,4% de julio-septiembre del 2012.

En tanto, Claro Colombia anotó una disminución en su cartera de suscriptores móviles en 5,3% en el tercer cuarto, puesto que las ganancias en los suscriptores de pospago no fueron suficientes para contrarrestar las pérdidas en su cartera de suscriptores de prepago.

El uso de datos móviles está creciendo de manera sólida en Colombia, y Claro está vendiendo "más y más smartphones" en el país, informó Hajj.

Fuente: BN Américas – Octubre 29 de 2013

Recomendados