fbpx
07
Jue, Dic

Tecnologías

Desde su llegada hace ya varios años, los teléfonos celulares han ocupado un lugar cada vez más importante en la vida de las personas. Sin embargo, una baja mundial en las ventas en el último tiempo hizo que los especialistas comenzaran a pensar: ¿es el fin de los smartphones o solo es un momento pasajero?

De acuerdo con la firma de investigación IDC se ha visto "la demanda de los consumidores significativamente amortiguada, debido a la inflación y a las incertidumbres económicas”, pero lo cierto es que también la accesibilidad y la calidad de los smartphones pueden ser otros factores que inciden en este alto al consumo masivo.

Hay marcas como los celulares Xiaomi que ofrecen a los usuarios un excelente dispositivo a un precio muy accesible. Gracias a ello, ya no es necesario gastar más de mil dólares en la compra de un teléfono celular de buena calidad.

Además, una gran ventaja que presenta cualquier modelo de celular Xiaomi es que son duraderos, resistentes y de muy buena calidad, lo que hace que los usuarios no cambien su celular con tanta frecuencia.

Xiaomi, al igual que otras marcas de tecnología, continúa apostando por el futuro de los teléfonos celulares, entonces ¿qué pasará de aquí a algunos años? ¿seguirán existiendo los smartphones o serán un recuerdo del pasado?

Los celulares del presente

Los teléfonos Xiaomi así como otros de distintas marcas, ofrecen diseños cada vez más innovadores y propuestas vanguardistas a sus usuarios. Esto invita a pensar en el futuro de los celulares, sus diseños y qué pasará con ellos.

Entre las marcas de celulares más populares de la actualidad se encuentran Xiaomi, Motorola, Samsung, Apple y Huawei, entre otras. Todas ellas ofrecen a los usuarios novedosos smartphones pensados para adaptarse a las distintas necesidades de las personas. 

Desde su aparición, los celulares se han vuelto un dispositivo cada vez más imprescindible en la vida cotidiana de las personas. Su uso no se limita, como antiguamente, a las llamadas o los mensajes, sino que abren la puerta a un universo de posibilidades tecnológicas.

Gracias a la amplia variedad de celulares baratos que se pueden encontrar en el mercado, estos dispositivos han llegado a casi todas las personas en el mundo, conectado a la gente más allá de las fronteras y la distancia.

Además, los celulares económicos son también celulares de muy buena calidad. De hecho Xiaomi es una de las marcas más accesibles y también es una de las mejores en cuanto a durabilidad y experiencia de usuario.

Se pueden encontrar en el mercado muchos modelos de celulares nuevos y también de celulares reacondicionados para comprar por un precio más bajo que el habitual.

Lo cierto es que los teléfonos celulares del presente ofrecen un mundo de posibilidades: con ellos se puede hablar por teléfono, enviar mensajes, navegar por internet, hacer videollamadas, chequear las redes sociales, pagar cuando se hacen compras, y muchas cosas más.

Es difícil imaginar un futuro sin estos pequeños dispositivos. Hay especialistas que sostienen que seguirán existiendo, con diseños cada vez más novedosos, y también hay opiniones que dicen que en algunos años dejarán de existir, dando paso a nuevas tecnologías.

Habrá que esperar para poder comprobar qué sucede, de todas maneras, en este artículo conoceremos algunas de las ideas de distintos especialistas en tecnología para comenzar a analizar qué sucederá en el futuro.

Los celulares del futuro, ¿ya están aquí?

Entre las propuestas más novedosas o vanguardistas que se han visto hasta el momento, se encuentran los celulares plegables. Algunas marcas como Samsung celulares ya han presentado estos modelos en el mercado.

Estos modelos de celulares Samsung junto con otros similares de otras marcas, invitan a pensar que quizás los celulares del futuro sean así: más cómodos, prácticos, livianos y ergonómicos.

Comprar un celular Samsung es actualmente sinónimo de calidad y durabilidad. A diferencia de Xiaomi, el precio de celulares Samsung Colombia en general es un poco más alto, ya que se trata de celulares de alta gama.

Hay muchos modelos de celulares Samsung disponibles para elegir, pero volviendo al futuro, ¿serán los celulares plegables los diseños del futuro? ¿o continuarán siendo celulares exclusivos, de nicho?

Las características del futuro

De acuerdo con el Director de Build Collective, Tony Fadell “vamos a seguir viendo pantallas cada vez mejores. Colores más vivos, mejor gestión de la energía y cosas así. Pero además, la densidad de píxeles va a ser muy alta.”

Fadell destaca que no sabe con certeza qué sucederá en el futuro, aunque cree que los teléfonos celulares plegables continuarán siendo un nicho por su alto costo, lo que no los convertiría en el diseño del futuro, o al menos no a nivel masivo.

Además, el Director de Build Collective señala que una de las principales características de los teléfonos celulares del futuro, será la de poder detectar si algo es real o fake, ya que “en el futuro, las cosas se cifrarán entre los chips y entre la entrada y la salida. (…) Así que cuando captures voz, una imagen, o un video, se procesará a través de un núcleo específico y estará verificando que no fue un deepfake, que el contenido no fue manipulado de alguna manera, retocado o filtrado”. 

Uno de los temas más interesantes y llamativos que se han presentado en el último tiempo y que despierta la curiosidad de muchas personas es el metaverso, la realidad virtual: ¿reemplazará a los dispositivos tecnológicos que conocemos hasta la actualidad?

Al respecto, Fadell opina que “la realidad virtual es increíblemente buena para ciertas cosas, creo que la realidad aumentada es incluso mejor para otras, pero el futuro no será llevar visores todo el tiempo”.

●      Inteligencia artificial y responsabilidad

Otro de los tópicos que preocupa, o llama la atención, en la actualidad es el uso de inteligencia artificial, que ya ha comenzado a expandirse por ejemplo con la presencia del Chat GPT. Los dispositivos llamados inteligentes, hasta el momento, necesitaban más del aporte humano para desarrollar todas sus funciones.

Pero qué pasará con la Inteligencia Artificial en el futuro, cómo reaccionarán las personas en todo el mundo frente a eso, ¿la tecnología, la realidad virtual y la inteligencia artificial reemplazarán al contacto humano, a los vínculos?

Aún hay muchas dudas y preguntas al respecto, y pocas certezas. En relación a esto, la fundadora de LittleBits, Ayah Bdeir, considera que “el futuro del celular es que la experiencia se distribuya” pero también “tenemos que convencer a la gente de que invierta más en tecnología responsable. Ahora mismo hay un agujero negro que es la inteligencia artificial (...) Tiene que haber más de una razón para que la gente siga desarrollándose también en otros espacios, y suficiente deseo de construir experiencias físicas y reflexivas al mismo tiempo”.

Es fundamental poder empezar a construir un uso de la inteligencia artificial responsable, que permita seguir desarrollando toda la potencialidad del ser humano, y que acompañe ese potencial, en lugar de opacarlo.

Sin dudas es un desafío que enfrentará la humanidad en un futuro cercano, pero bastará con contar con las herramientas necesarias y el conocimiento de especialistas en el tema que acompañen y guíen estos nuevos procesos.

●      Realidad virtual

Contrariamente a lo que piensa Tony Fadell, Anshel Sag que se desempeña como analista de Moor Insights & Strategy, sostiene que la mayoría de los modelos de teléfonos celulares del futuro serán plegables.

Sag cree que el futuro de los smartphones, al menos el futuro cercano, está marcado por la presencia de teléfonos plegables y (y en esto sí coincide con Fadell) no por la presencia de realidad virtual o metaverso.

No es que desestime la innegable aparición de la realidad virtual, sino que sostiene que ocupará un lugar importante en la sociedad aún dentro de muchos años: “creo que aún faltan más de diez años para que el smartphone sea sustituido por lentes de realidad aumentada, realidad virtual o computación ubicua.”

●      Teléfonos sostenibles

Finalmente, una de las características más esperanzadoras que se espera para los teléfonos del futuro es que sean más sostenibles, gracias a la posibilidad de ser reparados. Ya hay muchos proyectos en camino de teléfonos celulares reparables.

Esto permitiría que los usuarios puedan utilizar por más tiempo un mismo teléfono celular, colaborando con el medioambiente, ya que se evitaría el uso indiscriminado de recursos materiales para su fabricación. 

En relación a esto, el cofundador y CEO de iFixit, Kyle Wiens, sostiene que: “creo que los teléfonos se moverán más hacia cámaras actualizables, como tiene el Fairphone.(...) El iPhone 14 ha sido totalmente re-diseñado para que se pueda abrir tanto por delante como por detrás, lo que consigue que sea más fácil de reparar. Y Nokia acaba de lanzar un nuevo teléfono en el Mobile World Congress que es súper reparable. Así que todo esto es un paso en la dirección correcta”.

●      Tatuajes electrónicos

Una de las personalidades más influyentes en el mundo actual, y a quien más se escucha cuando habla de tecnología, es sin duda Bill Gates. El fundador de Microsoft sostiene que en un futuro los smartphones dejarán de ser el dispositivo importante que son hoy en día, y serán reemplazados por otra tecnología, como los tatuajes electrónicos.

Si bien actualmente es difícil imaginar un mundo sin teléfonos celulares, lo cierto es también que el crecimiento a pasos agigantados de la tecnología invita a pensar que en el futuro las personas se comunicarán a través de mecanismos que hasta el día de hoy son difíciles de pensar.

Los tatuajes electrónicos de los que habla Bill Gates, que forman parte de un proyecto en el que el magnate invirtió, están siendo desarrollados por la empresa Chaotic Moon y utilizan biotecnología para analizar el cuerpo humano.

Estos tatuajes estarían integrados por microprocesadores, que una vez colocados en la piel de una persona (tal como se hacen los tatuajes de tinta que conocemos en la actualidad) se integrarían al cuerpo para procesar toda la información necesaria.

Aún no hay certezas respecto a estos tatuajes electrónicos, ya que están siendo analizados y desarrollados, pero se cree que podrían ser temporales y que permitirían conocer el estado de salud de cada persona en tiempo real, detectando de manera temprana posibles enfermedades para comenzar su tratamiento.

Además, estos tatuajes permitirían hacer llamadas, recibir mensajes y realizar muchas otras operaciones que actualmente son llevadas a cabo por los teléfonos celulares.

De todas maneras, cabe destacar que no es una tecnología que ya se encuentre disponible o que pueda presentarse dentro de poco tiempo. Aún se están estudiando sus posibilidades, la manera de llevarlo a cabo, entre otras cosas.

Si llegara a ser real que los tatuajes electrónicos reemplacen a los teléfonos celulares, entonces al igual que debería hacerse con todos los avances tecnológicos, será necesario poder implementar un uso responsable de los mismos.

Los avances tecnológicos posibilitan muchas cosas y benefician la vida de las personas. En caso de que efectivamente se hagan reales los tatuajes electrónicos, si permiten detectar enfermedades o anomalías en el cuerpo humano de manera temprana, sin duda será un avance.

Para que los avances no dominen las vidas de las personas ni impacten de manera negativa en el desarrollo humano, es necesario poder tomarlos con responsabilidad, entendiendo sus puntos beneficiosos pero también haciendo un uso responsable de ellos.

De todas maneras, hasta el día de hoy los teléfonos celulares continúan siendo uno de los dispositivos más utilizados por millones de personas en todo el mundo. Hasta el momento, son los aparatos tecnológicos de comunicación más eficaces.

En el mercado se pueden encontrar muchos modelos diferentes, de distintos precios y características, para que cada usuario pueda elegir el que mejor se adapta a sus necesidades y gustos.

Hasta que no haya una propuesta superadora (y parece que por varios años no va a haber), los pequeños smartphones seguirán ocupando un lugar central en la vida de todas las personas. 

Recomendados