El Nokia Lumia 1520 es uno de los smartphones que Nokia traerá a Colombia antes de mitad de año.
Nokia en Colombia durante 2014 buscará fortalecerse en los segmentos más altos. Jean Francois Heno, presidente de la filial local, señaló que en el segundo trimestre de este año comercializarán dos phablets, el Nokia Lumia 1320 y el Nokia Lumia 1520, además de una tableta.
Nokia ya tiene 500.000 usuarios en Colombia, lo que también les hará seguir apostando, de la mano de Microsoft, por el desarrollo de aplicaciones locales. Adicionalmente, proyectan un crecimiento sostenido en los diferentes segmentos.
¿Qué traen nuevo para el segmento alto?
Estamos trayendo phablets que van a conquistar el mercado colombiano: uno de gama premium y otro de gama media. Se trata de los Lumia 1520 y el 1320. La idea es seguir reforzando la posición en esa división.
¿Cómo va el tema de desarrollo de aplicaciones en el país?
Logramos que los desarrollos locales se interesaran por la plataforma de Windows Phone. Hoy, del top de las aplicaciones de Android e iPhone, tenemos todo disponible en el portafolio de Lumia, incluyendo las locales.
¿La llegada de 4G puede realmente empujar la venta de smartphones de gama alta?
Por supuesto, yo creo que es un ciclo. No me gusta mucho hablar de tecnología como tal, sino lo que puedes hacer con eso. Es como tener un Ferrari y no un permiso de conducir, no saber conducir bien o conducir en la ciudad. Si tienes acceso a un Ferrari, que son por ejemplo estos phablets, y tienes con qué jugar con esto, cuanto más opciones tengas, más vale la pena que gastes tu dinero en eso. Y si no tienes estos equipos entonces tampoco se justifica que tengas una línea 4G. Creo que la adopción de 4G será más rápida de lo esperado.
¿Cuándo llegarán estos equipos?, ¿en el segundo trimestre?
Sí, en el segundo trimestre, al igual que la tableta.
¿Entraría con operadores o se vendería en retail?
Con las firmas que funcionan como operador. Ahí tendríamos la experiencia completa.
¿Cuáles serían los precios?
No puedo decir.
Pero, ¿serán más o menos como lo que ya tenemos en Colombia: por encima de $1 millón?
Sí, pero no te puedo dar el precio exacto, dependerá mucho de los planes. Todavía no está cerrado totalmente el tema. Pero esto no es un phablet de entrada, son equipos de high end y un phablet de gama media.
Con Nokia pasa algo y es que el usuario no consigue en el país los accesorios de los equipos, ¿eso va a mejorar?
Ya hemos traído accesorios, finalmente. Se pueden conseguir en distribuidores que están trabajando conjuntamente con Claro y también ahora los estamos trayendo a los retail. Nos hizo falta traerlos antes, pero ya los tenemos disponibles y esperamos traer muchos más.
¿Seguirán con la estrategia de que la gente pruebe Windows Phone en los centros de experiencia?
Sí, cada vez más. La gente debe conocer qué está comprando.
Fuente: www.larepublica.com.co – Marzo 4 de 2014