El nuevo CEO de Wom explicó los planes del cuarto operador que ya suma 2 millones de clientes.
Claro, Movistar y Tigo los operadores con más quejas en Colombia
Claro lidera en número de usuarios pero también es el operador con màs quejas, demandas y reclamaciones. Le siguen Movistar y Tigo.
En primer trimestre de 2022, 1,88 millones de usuarios cambiaron de operador en Colombia
La cantidad de portaciones tuvo un incremento de 48,05% en relación con el primer trimestre de 2021, de acuerdo con el reporte publicado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
MinTIC urge a acelerar la adopción de IPv6 en Colombia
Las entidades estatales y territoriales deben completar este año la transición al protocolo de Internet IPv6, o experimentarán un Internet limitado.
Xiaomi lidera ventas de smartphones en Colombia, pero Vivo y Apple crecen
Xiaomi se vuelve a posicionar como la empresa líder en ventas de teléfonos durante el primer trimestre de 2022 en Colombia. Vivo y Apple presentan importantes crecimientos.
Colombia alcanzó 46,4 millones de accesos a internet en 2021
Internet se ha convertido en uno de los servicios más importantes del sector de telecomunicaciones, no sólo en Colombia sino en el mundo, y ha cobrado relevancia como herramienta fundamental para el impulso de la economía y el desarrollo del país.
Nuevos planes de Virgin Mobile Colombia con Spotify y Tinder Plus gratis
Con planes desde $20.000, Virgin Mobile simplifica su oferta de Antiplanes y planta cara a WOM.
Ya hay fecha para adjudicar billonario contrato de Centros Poblados a ETB NET
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (Mintic) fijo la fecha para llevar a cabo la audiencia de adjudicación del billonario contratode Centros Poblados.
La propuesta de la CAN para mejorar el ecosistema digital en la región
Gobierno digital y transformación digital fueron algunos de los puntos claves dentro del análisis.
Tigo Colombia lanza plataforma “Conectadas” para capacitar mujeres y niñas en temas digitales
El programa ha capacitado ya a más de 560.000 mujeres y niñas en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Bolivia, Colombia y Paraguay.
Televisión por suscripción registró ingresos por $3,4 billones y creció 4,25% en 2021
La Comisión de Regulación de Comunicaciones en su informe indicó que el número de suscripciones presentó crecimiento de 1,74%.