Gloria Stella Díaz, concejal de Bogotá, se refiere a una posible estrategia para desvalorizar la Empresa de Telecomunicaciones.
La Contraloría Distrital realizó una auditoría que reveló una situación que compromete el avance económico de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá.
Al parecer en bodegas estarían ocultando equipos con los que ETB dominaría el mercado, es mismo estudio evidenció como hoy la empresa no vende el servicio de fibra óptica en sectores donde si se cuenta con la cobertura. La Concejal del Movimiento Político MIRA, Gloria Stella Díaz, solicitó a los organismos de control verificar si esto sería una estrategia para desvalorizar la Empresa de Telecomunicaciones.
Dentro de estas bodegas, se encuentran solo de fibra óptica, más de 500 mil paquetes de hilos de 100 metros, 52.700 unidades de equipos y herramientas para ampliar el número de usuarios por cuadra.
A la concejal le preocupa que en estos lugares se estén sepultando los equipos con los que la compañía crecería, situación que tumbaría la venta de la misma.
Al conocer la existencia de estos equipos, paradójicamente en el servicio de atención al cliente se informa a los usuarios que no tienen acceso a fibra óptica, el internet más rápido del mercado, incluso luego de haberles dicho segundos antes que si cuentan con la cobertura. Ante esto, Díaz solicito a los organismos de control investigar si con esta situación se estaría gestando una estrategia para desvalorizar la compañía.
La vocera de la bancada de MIRA, expresó: “No entendemos que intereses estarían motivando la venta de la ETB, si es tan buen negocio, ha crecido este año y vamos a tener el retorno de la inversión de 2 billones de pesos, según lo ha manifestado a el presidente de la empresa, ¿A quién se la quieren vender y por qué?”.
Fuente: HSB Noticias – Junio 1 de 2016