Con la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia el pasado 30 de diciembre de 2016, la Empresa de Telecomunicaciones de Pereira (ETP) se fusionó con UNE EPM Telecomunicaciones S.A., siendo esta última la entidad resultante de la fusión y por ende la otrora empresa pública de los pereiranos dejó de existir.
Según se menciona en el portal web de la Superfinanciera “se registró ante la Cámara de Comercio de Medellín la escritura nro. 4588 del 23 de diciembre de 2016 de la Notaría 25 de Medellín, mediante la cual se solemniza la fusión por absorción entre UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y ETP S.A”.
Inconvenientes
A raíz de eso, se presentó una situación con las facturas de diciembre ya que una vez pasada la fecha límite debieron ser cambiadas para realizar el pago puesto que el NIT de la ETP estuvo vigente y registrado ante las entidades correspondientes solo hasta el 30 de diciembre de 2016 y por eso fue necesario reimprimirlas.
“Al llevar la nueva factura, algunas de las entidades de recaudo tuvieron inconvenientes en la lectura de los códigos de barras los cuales fueron solucionados con el apoyo de las entidades de recaudo de tal forma que reportaron sobre las 6:00 p. m del lunes pasado más de 4000 pagos bajo los nuevos convenios de recaudo”, informaron desde UNE.
Ante eso, los clientes recibirán a partir de enero la factura con las modificaciones asociadas a cumplir con las necesidades que surgen de la fusión jurídica tales como: cambios en el código de recaudo; cambio en el nombre de la empresa y el NIT para incluir los datos de UNE en lugar de los de ETP.
Así mismo, vendrá con la adición de nuevas entidades de recaudo para ampliar la red de medios de pago para los clientes y la adición del prefijo 900 a los números de contrato de los servicios de los clientes que aparecen en la factura para su identificación. Además se informó que se amplió la fecha de pago una semana, la suspensión del servicio ya no se hará el 4 de enero sino el 13 enero, siendo la fecha máxima de pago el 12 de este mes.
Desde UNE comunicaron que con la factura de enero, el cliente recibirá una carta adjunta donde se contarán los pormenores de la fusión aprobada el 30 de diciembre y los principales cambios en los medios de pago de su factura.
Fuente: El Diario – Enero 6 de 2017