fbpx
07
Jue, Dic

Telecomunicaciones

El proveedor será la británica Inmarsat. Avianca ofrecerá el servicio de internet desde finales de este año en toda la flota de aviones Airbus A320, A330 y Boeing 787.

Avianca se convierte en el primer operador de América Latina en ofrecer servicio de Wi-Fi a través de GX Aviation, un desarrollo de Inmarsat para los viajeros y tripulantes durante los vuelos. GX Aviation es la primera solución de banda ancha en vuelo de un operador con cobertura global fiable y de alta velocidad, permitiendo a los pasajeros de Avianca navegar por Internet, transmitir videos, chequear las redes sociales y mucho más durante los vuelos.

Los primeros aviones equipados con internet estarán operativos a partir de finales de año.

Utilizar aplicaciones de mensajería instantánea, enviar archivos, acceder al correo electrónico, ver videos en Youtube y hacer transmisiones en vivo, serán algunas de las actividades que ahora podrán realizar los pasajeros y tripulantes durante los vuelos de Avianca.

Inmarsat es una compañía con sede en Reino Unido que provee soluciones de servicios satelitales móviles.

Raymundo Villar, director regional de aviación en Inmarsat, dijo que a finales de este año será posible tener la primera aeronave con este sistema.

"El servicio de banda ancha de alta velocidad comenzará a funcionar de forma paulatina. Esta tecnología se instalará conforme se encuentren a disposición las aeronaves durante los procesos de mantenimiento. Si bien la velocidad del servicio será relativa, la idea es que la experiencia que tenemos en tierra con una buena conexión, también sea posible tenerla en los aviones", agregó.

Tecnología satelital

El director aseguró que para prestar este servicio fue necesario lanzar al espacio una nueva constelación de satélites y así brindar internet a los usuarios de dispositivos móviles.

"Con la nueva constelación de satélites el sector de aviación es el más beneficiado. El servicio de internet funcionará sobre la banda de frecuencia Ka, que tiene una excelente capacidad disponible para este tipo de aplicaciones", dijo Villar.

Es importante mencionar que la banda Ka son las comprendidas entre los 26,5 GHz y 40 GHz. Estas frecuencias son capaces de transportar gran cantidad de datos debido a su amplio espectro de ubicación.

En una primera etapa, este servicio estará disponible para pasajeros en 125 aviones de la flota Airbus A320, A330 y Boeing 787. Es posible que en una segunda fase se puedan incluir nuevos aviones. La compañía británica informó que están realizando las certificaciones necesarias para comenzar a ofrecer su servicio de internet.

"Si bien nosotros somos quienes proveemos la tecnología, hay que mencionar que la estrategia de producto todavía está en proceso de definición. Sin embargo, puedo informar que el pasajero tendrá varias opciones para escoger. Por ejemplo, habrá un plan básico de mensajería por un tiempo limitado y otro plan completo que permitirá hacer ‘streaming’ desde cualquier tipo de dispositivo durante la duración del vuelo”, explicó Raymundo Villar.

El contrato entre Avianca e Inmarsat se firmó a un término de 10 años. El valor del contrato no fue revelado.

Hernán Rincón, CEO de Avianca, dijo: "Hoy en día, la tecnología es uno de los pilares fundamentales de Avianca. Por lo tanto, y para permitir que nuestros viajeros estén siempre conectados, hemos firmado un acuerdo que nos permitirá seguir avanzando en nuestra transformación digital con el apoyo de Inmarsat".

Así las cosas, Avianca se une a las aerolíneas Qatar Airways, Lufthansa y Singapore Airlines que ya utilizan el servicio de comunicación satelital de Inmarsat.

“El acuerdo con Avianca subraya el impulso continuo detrás de la próxima generación de servicios de conectividad a bordo”, afirmó la empresa británica en un comunicado.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! Junio 28 de 2017

Recomendados