Para Claudia Tello, vicepresidente de la compañía, el mayor aporte que ha hecho la aplicación, en este tiempo, al transporte urbano es la seguridad.
Este jueves 28 de septiembre, la aplicación de servicios de transporte, Tappsi, cumplirá cinco años de funcionamiento y la celebración traerá una sorpresa para los usuarios.
Con más de 70 millones de carreras realizadas desde que empezó a funcionar, la aplicación se ha convertido en una de las opciones favoritas de los colombianos para movilizarse.
“Nosotros decimos que después de Avianca, somos los que más transportamos gente en Colombia. Mensualmente estamos haciendo, en promedio, un millón de carreras y esperamos cerrar el año con dos millones”, señaló Claudia Tello, vicepresidente de Tappsi.
Y es que en cinco años, Tappsi se ha convertido en la aplicación de transporte urbana más usada en el país, con más de 4 millones de descargas. Adicional a esto, según datos de la compañía, los bogotanos son quienes más acceden a la plataforma, cerca del 90% de las carreras se concentran en la capital del país.
“Todo lo que hemos logrado ha sido a través de la tecnología, lo que ha permitido que hoy, cinco años después de nuestro inicio, sigamos siendo líderes en el mercado siendo la única app colombiana en el sistema de transporte más descargada en el país”, aseguró Tello.
Una de las apuestas de Tappsi ha sido transformar la movilidad urbana en el país al ser una herramienta de comunicación entre los taxistas y sus pasajeros, así como cambiando los estigmas del sistema de transporte amarillo.
Para Tello, la plataforma ha marcado un hito del mercado, logrando transformar la movilidad en Colombia a pesar de que era un sector bastante difícil y que se percibía bastante mal. “Hoy con Tappsi los colombianos se sienten seguros de montarse a un taxi y se sienten respaldados por una compañía que les brinda todo el acompañamiento en todo el proceso su movilidad”.
Cambiando la seguridad en el transporte
Para contribuir a la calidad del servicio de taxis, la compañía ha centrado su trabajo en dos aspectos el acceso a los taxis y el compromiso tanto de taxistas como de pasajeros en contribuir a la movilidad urbana.
Así, la compañía ha venido agregando valor al servicio a través de elementos como ‘Tappsi estrella’, “hoy los colombianos pueden pedir un taxista con las mejores calificaciones. Nuestro servicio es una de las cosas más novedosas que hemos hecho y que definitivamente le cambió la cara al tema de las inconformidades que se estaban presentando entre usuario y taxista”, dijo Claudia Tello.
Adicional a esto, un usuario puede saber quién es, cómo se llama y en qué carro va el conductor que le fue asignado, lo cual, según la plataforma, da seguridad completa al proceso de transporte de los pasajeros. “Durante estos cinco años no hemos tenido un tema de afectación al usuario, por lo que sentimos que Tappsi le ha dado solución a un problema que era bastante serio en Bogotá”, aseguró Tello.
La seguridad también está basada en la selección de los taxistas. Cada uno es evaluado bajo estrictos filtros de control para ser parte del app, en donde revisan más de 100 bases de datos en alianza con una compañía de seguridad.
“La diferencia de entre tomar un taxi en la calle y tomarlo vía app es muy grande, pues además de los filtros, el taxista siempre siente que tiene un control. Adicional un usuario que no haya tenido una buena experiencia con un taxista puede reportarlo y la aplicación hace las medidas correctivas las 24 horas del día”, indicó Tello.
La celebración es con los usuarios
Finalmente, Tappsi busca que los usuarios sean partícipes de la celebración de sus cinco años de funcionamiento.
“Le pedimos a todos los usuarios que cumplían años en septiembre que nos mandaran su información para darles un regalo, además estamos obsequiando una cámara a la foto de la mejor celebración de cumpleaños”, afirmó la vicepresidenta de la compañía.
Junto con esto, harán el anuncio de una sorpresa. “Agradecemos a los usuarios y a nuestros taxistas por acompañarnos para que esta sea una iniciativa, que siendo colombiana y en una categoría donde hoy hay competidores de alto calibre, nosotros podamos seguir siendo líderes y sigamos creciendo con muchas oportunidades” concluyó Tello.
Fuente: Portafolio – Septiembre 29 de 2017