fbpx
04
Dom, Jun

Telecomunicaciones

Según un informe de la Autoridad Nacional de Televisión, 2017 fue uno de los años con menor movimiento en términos de los contratos de televisión por cable y satelital. Esto, con respecto a que el uso de estos servicios aumentó solamente un 2,8% hasta el mes de septiembre.

Las cifras que la entidad había publicado hasta el noveno mes del año mostraban 4.705.511 suscripciones a los servicios por cable en el país. Sin embargo, en los meses de octubre, noviembre y diciembre del mismo año tuvieron un total de 1.585.103 suscriptores, una cantidad alta con respecto a la demanda de usuarios que hubo durante el resto del año.

Por otro lado, tenemos un caso similar en el número de suscriptores de televisión satelital. Hasta el mes de septiembre, se obtuvo un total de 12.652.170 de suscriptores y lo restante del año 4.538.768 en servicios adquiridos.

La cantidad de personas que empezó a adquirir servicios de televisión por cable y satelital aumentó en los últimos tres meses del año, según reporte de la ANTV. Esto podría ser gracias a que el mundial de Rusia se acerca y más personas están buscando servicios para no perderse ningún detalle del encuentro futbolístico más grande del mundo.

Los operadores de TV con más usuarios

Dentro de los operadores de TV en Colombia, Claro se destaca en primer lugar.

De acuerdo con datos de la ANTV, en primer lugar se encuentra Claro. Este operador tiene en total 2.381.361 usuarios. Esta cifra incluye tanto los servicios de cable como los de televisión satelital. Por otro lado, TigoUne parece en la segunda posición con 1.097.426 clientes.

En tercer lugar, DirecTV cuenta con 952.226 usuarios. Más adelante, podemos ver a Movistar, con una suma de 553.846 suscriptores. Adicionalmente, otros operadores de menor tamaño completan los 5,5 millones de usuarios que acumulan estos servicios.

Las cifras de todo 2017 hasta septiembre mantuvieron una relación de suscriptores similar durante estos meses. Pero en los tres restantes se vio un incremento de suscriptores con respecto a los otros meses.

TigoUne es el operador que registra la variación porcentual más alta de los cuatro. Su incremento es de 5,4% dentro de su base de suscriptores. La segunda empresa con mayor incremento es Movistar. Esta aumentó su número de usuarios en un 1%. Finalmente, Claro registró un aumento de 0,05%.

DirecTV a la baja pero con oportunidades

Por otro lado, contrario a estos tres operadores anteriores, DirecTV sigue perdiendo usuarios. En los primeros nueve meses perdió 2,25% de suscripciones y en los restantes perdió 2,9%. Sin embargo, se espera que Directv pueda captar la atención de más usuarios con la llegada del mundial de Rusia. Es una gran oportunidad para la compañía, ya que que a diferencia de otros servicios, cuenta con la exclusividad de poder transmitir algunos partidos del mundial. Por último, también es importante resaltar que las transmisiones de Rusia 2018 por medio de este servicio serán con resolución 4K, lo cual también podría beneficiar a la compañía.

Fuente: Enter – Febrero 22 de 2017

Recomendados