Los datos de Netflix para Colombia muestran una tendencia alcista. Los operadores mejor rankeados son los que tienen infraestructura de HFC o fibra óptica.
Para obtener el horario de mayor audiencia, la compañía calcula la tasa de bits promedio del contenido de Netflix en megabits por segundo (Mbps) que se transmite a los usuarios por el proveedor de servicios de Internet (ISP).
De acuerdo a Netlfix, el primer lugar para hacer streaming de esta aplicación está en manos de Claro, con 3,34 Mbps sobre su red de cable. Lo sigue un operador de fibra, ETB, con 3,26 Mbps y Tigo, que registra una velocidad de 3,05 Mbps con sus redes de cable, fibra óptica y DSL.
Los operadores que registran menor velocidad son aquellos que tienen redes wireless, como DirecTV, con 2,22 Mbps y Emcali, con 2,31 Mbps en una red que combina servicios inalámbricos con cable.
Durante 2018, y por segundo año consecutivo, Claro Colombia entregó a sus usuarios la mejor velocidad de internet para descargas audiovisuales del país.
Colombia está en el puesto 11 de las Américas superando apenas a países como Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Guatemala entre otros.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Agosto 13 de 2019