fbpx
22
Vie, Sep

Telecomunicaciones

La frecuencia de 700 MHz está en uso para servicios de banda ancha móvil en varios mercados de América Latina, mientras que algunos países ya están considerando el potencial de la banda de 600 MHz, pese a que no todas las administraciones la atribuyeron aún para el servicio móvil.

5G Americas publicó un white paper “Estatus de las bandas de espectro radioeléctrico de 600 MHz & 700 MHz en América Latina”, en el cual se analiza la situación general de estas porciones de espectro radioeléctrico para la implementación de servicios de banda ancha móvil. El documento remarca qué mercados atribuyeron las bandas para servicios móviles, cuáles ya realizaron licitaciones y en cuáles las bandas están activas.

El estudio destaca que varios reguladores de la región analizan y van incorporando, o ya incorporaron, a los Cuadros Nacionales de Frecuencias las bandas de 600 MHz y 700 MHz para servicios móviles. Se tratan de bandas propicias para el despliegue de LTE y 5G, por su gran capacidad para la propagación de señales que permite llevar servicios de banda ancha inalámbrica en zonas con baja densidad de población, con un despliegue de red más económico y veloz.

“Es importante que las políticas públicas, así como decisiones regulatorias, tomen en cuenta de qué manera se impacta en el comportamiento de los inversionistas, la dinámica competitiva, el nivel de adopción y la asequibilidad al momento de diseñar un concurso o subasta de espectro radioeléctrico", explicó José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas.

El reporte llama también a considerar el uso de la banda de espectro de 600 MHz para ofrecer servicios móviles, ya que esta frecuencia ha sido identificada como una aliada importante en el desarrollo de 5G.

El reporte “Estatus de las bandas de espectro radioeléctrico de 600 MHz & 700 MHz en América Latina”, se puede descargar de aquí.

Banda de 700 MHz en América Latina en países seleccionados

Fuente: 5G Americas, reguladores. Fecha: abril de 2020

Banda de 700 MHz

País

Canalización

Atribución Móvil

Asignación

Argentina

APT

Bolivia

USA

Brasil

APT

Chile

APT

Sí (Proceso judicial)

Colombia

APT

Sí (se licitó en diciembre de 2019)

Costa Rica

APT

No

Ecuador

APT

El Salvador

Sin definición

No

Guatemala

APT

No

Honduras

APT

No

Nicaragua

USA

México

APT

Red Mayorista

Panamá

APT

Paraguay

APT

Perú

APT

Rep. Dominicana

APT

No

Uruguay

APT

Venezuela

APT

No

 Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! Junio 10 de 2020

Recomendados