fbpx
28
Mar, Nov

Telecomunicaciones

Hasta el año 2018, solamente el 9% de las zonas rurales de Colombia tenían acceso a una señal de celular o de datos móviles. 

Para nadie es un secreto que las zonas rurales de Colombia no tienen la misma conectividad que los cascos urbanos de las principales ciudades del país. Sin duda, hay una brecha importante y en pleno 2021, año en el que la tecnología está en auge, hay muchos niños y adultos que no cuentan con una buena conexión a internet y, en el peor de los casos, ni siquiera hay señal móvil. 

Este viernes Iván Mantilla, viceministro de conectividad y digitalización, dijo en Blu Radio que al menos 3.000 localidades de zonas rurales del país contarán con red 4G y tendrán un plazo hasta el próximo mes de mayo. 

El viceministro de conectividad explicó que inicialmente será implementada la tecnología 4G y no la 5G, de la que tanto se ha hablado, debido a que esta última tiene una proyección de 10 a 15 años y estará vigente en las zonas rurales par ese entonces. 

“Nuestro colombiano, los campesinos van a poder acceder a internet y a las mismas oportunidades. En total 3.658 localidades de zonas rurales podrán beneficiarse de manera directa en los 32 departamentos del país”, reseñó. 

Por su parte, el MinTIC destacó que para este proyecto se invertirán más de cuatro billones de pesos, con el fin de conectar a esas 3.658 localidades en zonas rurales, pero el plazo máximo para hacerlo es de cinco años. 

Fuente: Canal RCN – Enero 19 de 2021

Recomendados