El Congreso de Colombia estudia un proyecto de ley para establecer el acceso a Internet como un derecho fundamental en la Constitución, luego de que en 2021 se aprobó una ley que reconoce la Internet como un servicio público, esencial y universal.
La iniciativa, presentada por representantes y senadores de distintas bancadas, plantea modificar el artículo 20 de la Carta Magna para incluir “el acceso, la conectividad y la cobertura de Internet a todos los habitantes del territorio nacional”, lo cual daría al Estado la obligación de garantizar su prestación universal.
De esta manera, se lograría impulsar acciones para satisfacer este derecho y zanjar la brecha digital, especialmente en las zonas rurales del país. El proyecto de ley advierte que la principal barrera para incrementar la conectividad es la falta de asequibilidad del servicio de Internet. Y aunque la ley de 2021 tiene objetivos similares, los congresistas piensan que no es suficiente.
Fuente: DPL News – Abril 11 de 2022