fbpx
21
Jue, Sep

Telecomunicaciones

Google mostró sus balance y planes para el país en materia de transformación digital. 

En medio de la Cumbre Bicenterario Colombia - Estados Unidos AMCHAM realizada por la Cámara de Comercio Colomboamericana, Giovanni Stella, country Mannager de Google, hizo una intervensión acerca de la transformación  y el futuro de la digitalización del país, desde la perspectiva de Google.

En primer lugar, expresó que hay una oportunidad grande para el gobierno y para el sector privado. La aceleración del mundo digital se evidencia en el impacto de startups y empresas digitales dentro del país. 

Este análisis dejó en evidencia que Colombia es uno de los 16 países que para el 2030 tendrá un impacto de 114 mil millones de dólares dentro del PIB al año en economía digital nacional y puede llegar a representar más del 20% del PIB del país, según afirmó el Country Manager de Google. 

Desde la compañía creen en el potencial que tiene la economía digital en el país, con la necesidad de trabajar de la mano del gobierno en pro de la transformación digital del país y de la digitalización del mismo.

Afirman que el objetivo principal de Google es generar habilidades digitales para que cada vez cada vez más personas puedan sacar provecho a la digitalización, aprovechando el potenical y la demanda del talento digital en diferentes organizaciones.

Una de los proyectos que resaltanen este proceso de digitalizacón es la plataforma 'Turismo Activo', que le ayuda a las pymes en el país a digitalizarse y encontrar herramientas para reactivar el sector turismo. 

'Ya estoy online' es otra apuesta que ofrece capacitación a las pyme que necesiten entender la importancia del entorno digital para sus empresas y las alienta a entrar en el sector tecnológico. 

Otro de los caminos para que el país cambie y entre en la era digital es demostrar cómo la empresa privada puede aportar en la generación de habilidades digitales. En términos de tecnología, Google tiene un compromiso importante el cual le apunta a promover la adopción de IA a nivel corporativo global.

Tambiém, fomentar el movimiento de trabajo hacia la nube, lo que se está dando desde el tiempo de pandemia de manera orgñanica, pero que brinda eficiencia de costo y agilidad en la forma de trabajar de las empresas. 

La transformación digital se enfoca en que detrás de una herramienta digital se valore  todo un equipo dedicado al mercado online, por lo que la nube juega un rol fundamental. Siendo ella la que permite agilizar y trabajar en esos procesos en un tiempo real.

Así, los gobiernos podrán agilizar y sacar provecho a la transformación digital, la compañía tiene una estrategia publica en Colombia que busca fomentar el cambio en manejo de data, con el plan de desarrollo nacional y así la transfotmaciñin desde la adopción de la nube para fomentar la aceleración hacía la computación y darle la importancia a la Inteligencia artificial para que con ella se pueda generar innovaciíón.

Además, la IA puede mejorar determinados procesos, también cambiará perfiles y añadirá nuevos roles con la llegada de esa ola tecnológica que está impulsando mucho más rápido al país en la era digital.

Fuente: El Tiempo – Abril 28 de 2022

Recomendados