Ya son 15 los municipios que a finales de 2022 apagarán su red 2G con el fin de preparar la infraestructura para la llegada de 5G.
Claro Colombia sumó 10 nuevos municipios que apagarán su red 2G este año: Chinu, Fonseca, Caucasia, Apartadó, Florencia, Cartago, Chía, Cajicá, Ocaña, y Tibú.
En mayo pasado, el operador había anunciado el desmonte de su red legacy en cinco municipios: Duitama, Aguachica, Armenia, Buenaventura y Zipaquirá.
Al apagar la red, el operador estará concentrando sus esfuerzos en tecnologías de última generación como 4G y preparará la infraestructura para 5G.
Es una tendencia que cuando los mercados móviles comienzan a tener signos de maduración, con altos niveles de penetración de Internet móvil y recambio tecnológico, los operadores planteen la posibilidad de apagar sus redes más antiguas. El apagado de redes como la de 2G genera para los operadores una reducción de costos operativos y permitiría un mayor aprovechamiento del espectro.
La hoja de ruta 2020-2021 de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) preveía que por la cantidad de usuarios que aún tienen celulares 2G, que van a ir bajando a medida que pasen los años, los operadores podrían optar por apagar esa red a partir de 2023.
Para el proceso, Claro enviará un mensaje de texto a los usuarios con teléfonos 2G para que migren la terminal.
“Con las tecnologías 4G y 4.5G se aumenta la calidad en los servicios de voz y navegación móvil, puesto que se cuentan con mayores anchos de banda para conectarse a Internet, así como mejor velocidad para la descarga de contenido educativo, empresarial y de entretenimiento, entre otros beneficios”, explicó la compañía.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Junio 16 de 2022