Colombia tiene 69,4 millones de líneas de telefonía móvil. La SIC se encuentra verificando que los operadores cumplan con la normativa.
En en 2008 la ley 1245 estableció que la portabilidad numérica es un mecanismo con el que los usuarios de telefonía móvil pueden iniciar un proceso rápido para cambiar de operador conservando el número telefónico.
Ahora la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) tiene la responsabilidad de regular la materia y analizar que se cumpla con las demandas de los usuarios.
Ahora, de acuerdo con el último reporte de la CRC se han registrado 39,4 millones de operaciones de portabilidad desde que se implementó este proceso.
Para 2022 se registraron cerca de 13 millones de solicitudes de portaciones en el país, de las cuales 8.8 millones fueron completadas y 4.1 millones fueron rechazadas, lo que corresponde al 32 por ciento, quienes son los colombianos que desearon cambiar de operador pero no tuvieron éxito.
En cuanto al modelo de portabilidad numérica en Colombia tiene oportunidad de robustecerse, por un lado para garantizar la libre elección de servicios de telefonía móvil y también para que el proceso pueda hacerse en cualquier horario del día, en fines de semana o festivos, optimizando el tiempo del trámite y haciendo que este no dure más de 24 horas.
Recientemente, la Superintendencia de Industria y Comercio compartió por medio de su cuenta de Twitter que se encuentra adelantando visitas a los operadores en Colombia para verificar que se esté cumpliendo con la normativa legal y regulatoria en materia de Portabilidad Numérica Móvil.
Fuente: El Tiempo – Enero 20 de 2023