fbpx
28
Jue, Sep

Telecomunicaciones

Esta organización hizo un llamado a que el gobierno fortalezca los programas de conectividad.

Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación para el Desarrollo Económico (Ocde), Colombia se encuentra en la posición 38 en términos de cobertura de internet entre los países miembros.

Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación para el Desarrollo Económico (Ocde), Colombia se encuentra en la posición 38 en términos de cobertura de internet entre los países miembros. Esta clasificación revela que solo el 60 % de los colombianos tienen acceso a internet, situando al país muy por debajo de los primeros lugares ocupados por naciones con niveles cercanos al 100 %.

La brecha digital en Colombia no solo se evidencia en el acceso a internet, sino también en el bajo porcentaje de hogares con computadoras. Según la Ocde, Colombia es el país con el menor porcentaje de computadoras en los hogares, con tan solo un 37,2 %. En esta lista le siguen Brasil con el 39,2 %, México con el 44,2 %, Turquía con el 50 % y Costa Rica con el 52,8 %. Además, la mayoría de los ordenadores se concentran en las zonas urbanas del país.

En cuanto a la distribución del acceso a internet por regiones en Colombia, se destaca que Bogotá y el Valle del Cauca son las áreas con mayor porcentaje de acceso, alcanzando cifras de 81,5 % y 79,0 % respectivamente. Les siguen Risaralda con el 72,8 %, Tolima con el 67 % y Caldas con el 66,8 %. Por otro lado, se encuentran en la parte baja de la lista Vichada con el 4,6%, Vaupés con el 10,6% y Chocó con el 14,6 %.

Estos resultados evidencian la necesidad de incrementar los esfuerzos para cerrar la brecha digital en Colombia. El acceso a internet es fundamental en la actualidad para el desarrollo económico, la educación, la comunicación y el acceso a servicios básicos. El gobierno y las entidades pertinentes deben tomar medidas para mejorar la infraestructura y la cobertura de internet en todo el territorio, especialmente en las regiones más rezagadas.

Además, es importante promover programas y políticas que fomenten la adquisición de computadoras en los hogares, especialmente en áreas rurales y comunidades de bajos recursos. Esto contribuirá a reducir la desigualdad digital y brindará a más colombianos la oportunidad de acceder a las ventajas y oportunidades que ofrece el mundo digital.

El informe de la Ocde muestra que Colombia se encuentra rezagada en términos de acceso a internet y disponibilidad de computadoras en los hogares. Esto resalta la importancia de implementar estrategias para cerrar la brecha digital y garantizar que todos los colombianos tengan igualdad de oportunidades en el mundo digital. El acceso a internet es fundamental para el desarrollo y el progreso del país en diversos ámbitos, por lo que es necesario impulsar políticas que mejoren la infraestructura y la cobertura en todo el territorio nacional.

Fuente: Semana – Mayo 25 de 2023

Recomendados