En el 2022 se tramitaron cerca de 13 millones de operaciones de portabilidad en Colombia. Conoce los pasos a seguir para pedir la portabilidad numérica a otro operador en Colombia, y lo que se debes hacer si la portación es rechazada.
Portabilidad Numérica
Así se mueve el mercado de la portabilidad móvil en Colombia
En los últimos días WOM anunció que se había consolidado como el ganador absoluto de portaciones netas en pospago en el segundo trimestre del 2021 en Colombia, con 148.675 usuarios, sin embargo, la información generó dudas en el mercado.
148 mil usuarios se habrían portado a WOM Colombia, pero las cifras no cuadran.
WOM Colombia anunció que, de acuerdo a información de Inetum, habría obtenido portaciones netas en pospago durante el segundo trimestre del 2021 por 148.675 usuarios.
Así cambiaron los colombianos de operador durante el 2020
Durante 2020 se registraron más de 3,5 millones solicitudes de portabilidad numérica en Colombia.
Cómo realizar la portabilidad numérica en 1 día
Desde el1 de julio de 2020, los usuarios de servicios móviles en Colombia podrán cambiar de operador, sin modificar su número, en 24 horas.
Mas de 3,5 millones de colombianos cambian de operador. Claro el que más pierde
La portabilidad numérica, medida instaurada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, a mediados de 2011, ha permitido que cerca de 3,5 millones de colombianos se hayan cambiado de operador de comunicaciones móviles con su número. Claro el operador que más reporta usuarios portados fuera de su red.
¿Cómo hacer el proceso de portabilidad numérica a otro operador en Colombia? Guía paso a paso
Te contamos cuáles son los pasos a seguir en caso de que quieras hacer uso de la portabilidad numérica, es decir, cambiar tú número móvil de operador. Sigue estos pasos si quieres cambiar de operador tu operador actual a cualquiera del mercado como Tigo, Claro Colombia (Comcel), Virgin Mobile, Movistar Colombia, Uff! Móvil, UNE, ETB Voz Móvil y Móvil Éxito.
1.4 millones de usuarios de telefonía celular han usado la portabilidad numérica
Según reporte de la CRC, el 3%de los usuarios móviles usaron la portabilidad numérica en los últimos dos años. Claro (Comcel) la más beneficiada y Movistar la que más clientes ha perdido por portación.
Movistar Colombia rechaza cifras de portabilidad numérica que favorecen a Claro
Según un informe dado a conocer, Movistar sale perjudicada. La compañía española argumenta que por ese caso ya hay investigaciones. En un comunicado emitido el viernes rechaza el informe sobre cifras de portabilidad numérica.
Claro es multada por manipular portabilidad numérica en contra de Tigo
La Superintendencia de Industria y Comercio halló culpable a Claro de portaciones ilegales que hacía la compañía de líneas Tigo, e impone multa de 908 millones.
Tigo se destaca en Portabilidad. Mas de 500 mil colombianos han cambiado de operador móvil
El balance de la ley de portabilidad numérica se destaca el comportamiento de Colombia Móvil Tigo y Uff Móvil, según la comisión reguladora del sector. Movistar el de peor desemeño.