Porcentualmente Tigo reportó el mayor crecimiento en cuarto trimestre del 2010 (17,38%). Tigo el que más redujo el número de PQR’S: 33,64%
En el reporte de la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- publicado ayer, evidencia como Tigo es el operador móvil de mayor crecimiento de usuarios en términos porcentuales.
Colombia Móvil, Tigo, creció su número de clientes en 17,38% en contraste con los otros dos operadores que mostraron una menor dinámica. De acuerdo con dicho boletín, Tigo es el operador móvil con mayor crecimiento en adquisición de suscriptores, con una cifra de 728.639 nuevos abonados. (Ver cuadro).
Fuente SIC
El mercado de telefonía móvil creció en un 4,15% en el cuarto trimestre del año 2010, en el cual Tigo creció el 17,38%, Movistar el 11,60%; y Comcel, el 3,2%.
De esta manera, Tigo continúa ratificando, el crecimiento que venía reportando desde el año pasado en su número de abonados. Adicionalmente, Tigo tuvo el mejor resultado en reducción de PQR’S pues disminuyó en 33,64%, mientras que los demás operadores obtuvieron: Movistar, redujo el 3,30% mientras que Comcel incrementó en 3,23%, cifras comparadas con el tercer trimestre del 2010. En cuanto a las multas impuestas por la SIC a Colombia Móvil están en firme cinco (5), que suman $25’750.000. Las demás Resoluciones son susceptibles de ser modificadas por la SIC en el trámite.
Hoy Tigo cuenta con cobertura en más de 1240 poblaciones del país y al terminar el 2010, nuestros clientes acceden a más de 110 Centros de Servicio y Ventas distribuidos por el territorio nacional, donde los clientes viven un verdadero centro de experiencia para conocer equipos y planes que se ajusten a sus necesidades. “Para el 2011, continuaremos fortaleciendo nuestros canales de servicio, ofreciéndole a los seguidores de la telefonía móvil, productos y servicios hechos a su medida y al alcance de sus bolsillos, demostrándoles siempre que en Tigo encuentran lo que realmente necesitan y esperan de su operador móvil. Como debe ser.” Explicó Juan Acosta, presidente de Tigo.
{mxc}
Fuente: Colombia Móvil Tigo – Enero 26 de 2011
{mosgoogle}