fbpx
25
Lun, Sep


A la ya existente cobertura de la red 3.5G dispuesta desde el lanzamiento al mercado a finales del mes de octubre de 2008, y compuesta por 6 ciudades principales y 8 intermedias, se unen 14 nuevos municipios y 8 nuevos sectores en el país. Estos son:


Municipios:

Atlántico: Malambo (cubierto parcialmente) y Sabana Larga; Bolívar: Magangue y Turbaco; Caldas: La Dorada; Cundinamarca: Chía, Girardot y Sopó; La Guajira: Maicao; Santander: Floridablanca y Girón; Tolima: Mariquita, Espinal y Fresno.

Sectores o Zonas:

Antioquia: Oriente Cercano (vía a Aeropuerto, Zona Franca Rionegro, el Tablazo, Llano Grande); Cundinamarca: Zona Macadamia; Valle del Cauca: Zona Rural la Buitrera, Villa del Mar (Salida a Buenaventura sector Terrón Colorado).

Próximamente, la cobertura se ampliará a las siguientes ciudades:

Cundinamarca:
Fusagasugá; La Guajira:
San Juan del Cesár; Magdalena: Cienaga; Valle del Cauca: Buga y Palmira.

 

De los anteriores municipios que cuentan con nueva cobertura 3.5G y los que próximamente la tendrán, solamente sobresalen Buga, Chía Girardot, Fusagasugá y Palmira por su tamaño poblacional; el resto son municipios que si bien son pequeños en cuanto a población, en algunos casos cuentan con gran afluencia de turistas.

¿Será el comienzo de una nueva estrategia de la compañía, similar a la usada por Comcel, y que consiste en expandirse en municipios con gran afluencia de turistas? Sólo el tiempo lo dirá.


Sin embargo no deja de ser preocupante y algo extraño que no se haya anunciado la ampliación de cobertura 3.5G en grandes centros urbanos como Santa Marta, Manizales o Villavicencio, y algunas otras ciudades intermedias como Pereira, Armenia y Pasto entre otras.
¿Tigo estará trabajando en esto?

Finalmente, podemos resaltar que ya son 28 los municipios y ciudades principales del país que cuentan con cobertura 3.5G de Tigo. Esta lista de municipios próximamente será actualizada en nuestro buscador de cobertura que puedes encontrar aquí.


Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo!

Fuente: Colombia Móvil Tigo – Febrero 19 de 2009

{mosgoogle}
{mxc}

Recomendados