fbpx
25
Lun, Sep


Los nuevos municipios con cobertura 3.5G son:


Antioquia:
Apartadó, Caldas, Caucasia, Girardota; Atlántico: Galapa; Bolívar: Carmen de Bolivar; Casanare: Yopal; Cauca: Santander de Quilichao; Cesar: Agustín Codazzi; Cundinamarca: Cajicá, Facatativa, Funza, Madrid; Santander: Lebrija, Piedecuesta, San Gil.

Por su parte, la cobertura 2.5G ya se extiende a más de 900 municipios de todo el país de los cerca de 1.075 que hay en Colombia; lo que representa una cobertura de más del 83% del total de pueblos y ciudades del país. Este listado también puedes encontrarlo actualizado en nuestro buscador de cobertura (esta lista se estará completando con estos nuevos municipios en los próximos días).

De los anteriores municipios que cuentan con nueva cobertura 3.5G no sobresale ningún municipio por tener gran tamaño poblacional, por lo que queda clara la estrategia de Tigo Colombia -en cuanto a cobertura 3.5G se refiere- de extender la cobertura de 3.5G en lugares con poco acceso a tecnologías y grandes velocidades de Banda Ancha tratando de cautivar un mercado con mucho potencial, así como también en aquellos cascos urbanos con aceptable afluencia de turistas.

Sigue siendo preocupante que no se haya ampliado la cobertura 3.5G en grandes centros urbanos como Santa Marta, Manizales o Villavicencio, y algunas otras ciudades intermedias como Pereira, Armenia y Pasto entre otras. Esperemos que Tigo trabaje pronto en esto.
{mosgoogle}


Redacción:
Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo! – Agosto 18 de 2009

{mxc}

Recomendados